La medida alcanza a 4,6 millones de personas que tienen ingresos previsionales menores a 38.630 pesos.
Según informó la ANSES, el calendario de cobro no será el mismo que rige para las jubilaciones de este mes, sino que diseñó una hoja de ruta distinta que comenzará el 18 de abril y que pagará, en días hábiles corridos, a partir de los jubilados que tengan su DNI terminado en 0. De esa forma, el cronograma se extenderá hasta el 29 de abril.
El cronograma quedó estipulado de la siguiente manera:
– Lunes 18 de abril: documentos terminados en 0
– Martes 19 de abril: documentos terminados en 1
– Miércoles 20 de abril: documentos terminados en 2
– Jueves 21 de abril: documentos terminados en 3
– Viernes 22 de abril: documentos terminados en 4
– Lunes 25 de abril: documentos terminados en 5
– Martes 26 de abril: documentos terminados en 6
– Miércoles 27 de abril: documentos terminados en 7
– Jueves 28 de abril: documentos terminados en 8
– Viernes 29 de abril: documentos terminados en 9
Según informó la Anses, “para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes”.
El presidente Alberto Fernández anunció por Twitter el pago de un bono $6.000 para jubilados, pensionados que perciben el haber mínimo que se comenzará a pagar desde el 18 de este mes según la terminación del DNI. También cobrarán los titulares de pensiones no contributivas.
“Buscamos recomponer el ingreso de los jubilados, además de los aumentos que reciben trimestralmente, hemos dispuesto un bono especial de 6.000 pesos”, dijo Fernández en video en las redes en el que también apareció Fernanda Raverta, titular de Anses. “Así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores. Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas”, agregó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…