Bono centenario: Medios alemanes destacan que hay 97,6% de riesgo de que termine en otro default

El cálculo puntualiza que el país entró en quiebra ocho veces a lo largo de su historia y que eso puede volver a ocurrir.

Los medios especializados en finanzas alemanes no ven con buenos ojos el bono a cien años que acaba de emitir el gobierno argentino. Fonds Professionell On Line, una publicación web para inversores, alerta que la colocación de bonos a 100 años que presentó el gobierno argentino “está destinada a ser un fracaso total”, y advierte que a pesar de que fue bien recibido por los mercados por lo atractivo de una tasa de interés del 7,25 %, el riesgo de los títulos es del 97,6 por ciento.

El cálculo fue hecho por la gestora de fondos de pensión Claudia Calich en un informe que publicó el Frankfurter Allgemeine Zeitung Allí se indica que el cálculo de riesgo se puede hacer solo a 50 años, pero teniendo en cuenta los antecedentes de la Argentina, con eso alcanza para llegar a una cifra que se acerca al 100% de probabilidad de que el empréstito termine en default en algún momento del futuro.

El artículo de Fonds On Line, que puede consultarse aquí, destaca también que para el diario conservador suizo Neue Zürcher Zeiting “el empréstito argentino es objeto de especulación, pero no es una inversión seria”. Y señala que la probabilidad de incumpliendo es exorbitante para un papel que se termina de pagar el 28 de junio de 2117.

El dato es que Argentina viene ganando lo que llama “una carrera sin gloria” como país en quiebra desde la independencia. Y acota que desde 1816 la nación entró en default ocho veces, la última en 2001. Otros medios alemanes recomiendan aprovechar estos bonos como una oportunidad única.

El argumento es que a los inversores no les interesa entregar los bonos a sus nietos, ya que a los 20 años habrán duplicado su inversión inicial y entonces, alentados por la estrategia de Paul Singer contra Argentina, pueden vender los papeles por una parte ínfima de su valor y el comprador puede luego exigir el monto nominal completo, como hicieron los buitres.

El cálculo de base es que nuestro país entra en quiebra cada 25 años, un plazo estadístico que tranquilamente podría acortarse en este caso.

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

4 horas hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

4 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

8 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

9 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

11 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

11 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

13 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

13 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

14 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

14 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

14 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

14 horas hace