El juez investiga una supuesta asociación ilícita en el otorgamiento de subsidios al transporte público.
El magistrado procesó a la ex mandataria por “asociación ilícita, cohecho activo y pasivo y administración fraudulenta” por hechos, desprendidos de la causa de las fotocopias los cuadernos, vinculados con subsidios irregulares a empresas ferroviarias y de transporte público automotor, informaron fuentes judiciales.
El juez Bonadio sostuvo que la ex presidenta es «la jefa de una asociación ilícita» de la que participaron los detenidos ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y los ex secretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, todos procesados con prisión preventiva.
La ex presidenta atravesará los procesos judiciales en libertad porque goza de fueros parlamentarios pero sumará dos nuevos pedidos de desafuero.
En cuanto retorne al país, la ex mandataria recibirá una notificación judicial para que se presente en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, a notificarse de los dos nuevos procesamientos en su contra.
Bonadio también procesó, aunque sin prisión preventiva, a empresarios vinculados al transporte que habrían pagado retornos por los subsidiados investigados y para acceder a la explotación de esos servicios.
Entre los empresarios procesados por haber pagado coimas a ex funcionarios se encuentran Sergio Taselli, Claudio Cirigliano y Gabriel Romero (ferrocarriles) y Aldo Roggio (ferrocarriles y subte).
Además, entre los procesados por las supuestas irregularidades en el otorgamiento a los subsidios para el transporte de pasajeros en colectivos están el empresario Mario Cirigliano y Pedro Ochoa Romero (ex Comisión Nacional de Regulación del Transporte, CNRT).
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…