Bonadio pidió la detención del brasileño arrepentido que denunció a Arribas

Por: Néstor Espósito

Se trata de Leonardo Meirelles quien, según el magistrado argentino, mintió al inculpar al titular de la AFI. Además, pidió investigar a los fiscales que le tomaron declaración.

Uno de los responsables del mayor escándalo de corrupción en Brasil, el “Lava – Jato”, cuyo “arrepentimiento” permitió desbaratar una gigantesca red de corrupción, es un mentiroso. Así lo escribió el juez federal Claudio Bonadio, en una resolución de 26 páginas en la que ordenó su captura internacional y su extradición a la Argentina para que declare como imputado por haber denunciado falsamente que el titular de la central de inteligencia local AFI, Gustavo Arribas, había recibido coimas por parte de la multinacional brasileña Odebretch.

Y, además, los fiscales que tomaron la declaración en la que ese testigo clave para la justicia brasileña mintió –según Bonadio- incumplieron con sus funciones y por ello deben ser investigados por la Justicia y por la propia Procuración General de la Nación, que podría incluso promoverles un proceso de destitución.

No se trata de una trama surrealista de una novela negra. Bonadio dispuso la captura internacional de Leonardo Meirelles, y denunció a los fiscales Federico Delgado y Sergio Rodríguez. Meirelles declaró haber transferido 850 mil dólares a Arribas como pagos ilegales por la obra de soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, pero Arribas fue sobreseído por esa imputación y lanzó su contragolpe, que se concretó el jueves con la resolución del juez argentino.

Bonadio consideró, sobre la base de su propia investigación y las de otros colegas, que los pagos ilegales a Arribas no existieron. Los bancos en los que según el brasileño habrían sido depositadas las coimas negaron tales operaciones, y un colega de Meirelles descalificó no ya las operaciones sino la catadura moral del confeso pagador de esas coimas.

“Para mí, era mentiroso y ligero. ¿Entiende? Entonces, él mintió mucho, para hacer el acuerdo suyo, no dice la verdad sobre lo que realmente sucedió. No es una persona de confianza, yo no creo nada de lo que el Sr. Meirelles dijo, a no ser que me lo pruebe con el documento correcto”, dijo Alberto Youssef, ex socio de Meirelles y, como él, también condenado en Brasil por corrupción.

Bonadio reconoció que “se libraron exhortos internacionales al Juzgado del Brasil a cargo del Juez Sergio Moro –que no fueron contestados aún- solicitando copias de las actuaciones allí en trámite en relación a los hechos del Lava Jato en sus partes pertinentes, y a las autoridades judiciales de Hong Kong -devuelto por cuestiones formales- a efectos de recabar del Standard Chartered Bank copia de los envíos de la cuenta desde la que Meirelles afirma haberlos hecho, hacia la cuenta de Arribas en Suiza”. A esa carencia de datos concretos, le opuso otras pruebas que consideró fundamentales para determinar que Arribas no cobró coimas y que Meirelles mintió.

¿Por qué denunció, además, a los fiscales Delgado y Rodríguez? Porque fueron ellos quienes le tomaron declaración testimonial, vía videoconferencia, al brasileño. Y de la grabación se desprende que no le impusieron la obligación de “decir verdad” que tienen todos los testigos en la Justicia argentina.

El juez dispuso “la extracción de testimonios de las presentes y su remisión a la Oficina de Sorteos de la Cámara Federal, a fin de que se investigue en sede penal el proceder de los Fiscales Delgado y Rodríguez en orden a la posible violación de sus deberes de funcionarios públicos, al igual que la remisión de actuaciones a la Procuración General de la Nación, para que se determine si existió alguna inconducta pasible de reproche en sede administrativa”.

Delgado y Bonadio mantienen una tirante relación desde que trabajaron juntos (y con criterios bastante disímiles) en la investigación por la Tragedia de Once. El fiscal Rodríguez es el titular de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), el organismo que impulsa la investigación por irregularidades en la tramitación de la causa Correo Argentino. Ese expediente del que fue apartado el fiscal Juan Pedro Zoni y está en jaque permanente la fiscal comercial Gabriela Boquín.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

24 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

24 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace