Bonadio elevó a juicio oral la causa de las fotocopias de los cuadernos

El juez federal cerró el polémico expediente que tiene entre los acusados a la ex presidenta Cristina Fernández, a ex funcionarios y empresarios vinculados a la obra pública, como el primo del presidente, Ángelo Calcaterra.

El juez federal Claudio Bonadio elevó a juicio oral la causa de los cuadernos, el polémico expediente que maneja a placer desde hace más de un año y que tiene entre sus imputados a la ex presidente Cristina Fernández,  a ex funcionarios de su gobierno y a empresarios vinculados con la obra pública.

A través de una resolución difundida este mediodía, el juez insistió con su pedido de desafuero de la senadora y actual candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos «con el fin de cumplir con la prisión preventiva» dispuesta en este expediente y confirmada en segunda instancia.

La causa tiene un origen extraño: comenzó cuando un periodista de La Nación acercó al fiscal Carlos Stornelli las fotocopias de los cuadernos de Oscar Centeno, chofer de Roberto Barata, el segundo de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación y Obras Públicas. Los originales de los cuadernos nunca se encontraron y los principales cuestionamiento recayeron sobre la forma en que llevaron la investigación Bonadio y Stornelli, involucrado por un falso abogado en una red de extorsión.

Uno de los puntos más polémicos es que en la causa hay una treintena de arrepentidos pero o se realizo ningún registro audiovisual de eso para su evaluación posterior, como lo establece la ley.

También podés leer: Treinta arrepentidos y ningún video, el talón de Aquiles del «caso cuadernos»

Entre las personas que deberán sentarse en el banquillo de los acusados por este expediente y dos de sus derivaciones se cuentan el propio Baratta, hoy detenido al igual que De Vido, como así también el ex secretario de Obras Públicas José López y Claudio Uberti, ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi).

A ellos se suman, entre otros, el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner y los empresarios Enrique Pescarmona, Aldo Benito Roggio, Eduardo Eurnekian, Alberto Taselli, Alejandro Pedro Ivanissevich, Hugo Dragnetti y el primo del presidente Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, entre otros.

El juez resolvió sobreseer a los empresarios por el delito de asociación ilícita, y sólo deberán responder como acusados por cohecho activo. Asimismo, sobreseyó de la acusación a los integrantes de La Cámpora Eduardo «Wado» de Pedro, Andrés Larroque, Máximo Kirchner, Julián Álvarez, y al empresario Sergio Szpolski.

También podés leer: Cristobal López y De Souza seguirán presos por decisión de Bonadio

Compartir

Entradas recientes

Los Fabulosos Cadillacs celebra sus 40 años con una gira internacional y un show en la cancha de Ferro

El grupo comandado por Vicentico y el Sr. Flavio emprenderá un tour por buena parte…

1 hora hace

La sobrepoblación carcelaria no se resuelve con traslados

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) pidió trasladar a Campo de Mayo a presos condenados por…

1 hora hace

Esquel, veinte años después: la resistencia que desarmó el discurso de la megaminería

El documental "La hija del no" recupera la lucha histórica de las docentes, vecinos y…

2 horas hace

Caso $Libra: con críticas a los funcionarios ausentes comenzó la interpelación a Guillermo Francos en Diputados

El jefe de gabinete responde a los por el escándalo con la criptomoneda que involucra…

2 horas hace

El museo argentino de arqueología subacuático, una experiencia única en el continente

Se trata del Museo Mario Brozoski de Puerto Deseado en Santa Cruz. Exhibe unas 100…

2 horas hace

No hubo acuerdo en la reunión por el salario mínimo pese a que perdió un 27% de su poder de compra desde que asumió el Gobierno

Las centrales fijaron un reclamo común pero creen que no habrá acuerdo y la actualización…

3 horas hace

El teatro de la política en Ecuador

En el laberíntico teatro de la política, Ecuador ha subido el telón para presentar una…

3 horas hace

Noboa busca legitimarse y se reunió con el rey Felipe VI

El presidente ecuatoriano no tuvo suerte este lunes con el presidente del Gobierno, que estaba…

3 horas hace

Sarampión: “El brote se explica por la pérdida de confianza en las vacunas”

Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el…

4 horas hace

El partido del primer ministro gana en Canadá con un discurso anti-Trump

Mark Carney señaló en su campaña que "Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro…

5 horas hace

El gobierno porteño no pagó los subsidios habitacionales y más de 10 mil familias pueden quedar en la calle

Denuncian que el GCBA lleva una semana de atraso. Las autoridades aducen problemas administrativos. La…

6 horas hace

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

6 horas hace