Bonadio elevó a juicio oral la causa de las fotocopias de los cuadernos

El juez federal cerró el polémico expediente que tiene entre los acusados a la ex presidenta Cristina Fernández, a ex funcionarios y empresarios vinculados a la obra pública, como el primo del presidente, Ángelo Calcaterra.

El juez federal Claudio Bonadio elevó a juicio oral la causa de los cuadernos, el polémico expediente que maneja a placer desde hace más de un año y que tiene entre sus imputados a la ex presidente Cristina Fernández,  a ex funcionarios de su gobierno y a empresarios vinculados con la obra pública.

A través de una resolución difundida este mediodía, el juez insistió con su pedido de desafuero de la senadora y actual candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos «con el fin de cumplir con la prisión preventiva» dispuesta en este expediente y confirmada en segunda instancia.

La causa tiene un origen extraño: comenzó cuando un periodista de La Nación acercó al fiscal Carlos Stornelli las fotocopias de los cuadernos de Oscar Centeno, chofer de Roberto Barata, el segundo de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación y Obras Públicas. Los originales de los cuadernos nunca se encontraron y los principales cuestionamiento recayeron sobre la forma en que llevaron la investigación Bonadio y Stornelli, involucrado por un falso abogado en una red de extorsión.

Uno de los puntos más polémicos es que en la causa hay una treintena de arrepentidos pero o se realizo ningún registro audiovisual de eso para su evaluación posterior, como lo establece la ley.

También podés leer: Treinta arrepentidos y ningún video, el talón de Aquiles del «caso cuadernos»

Entre las personas que deberán sentarse en el banquillo de los acusados por este expediente y dos de sus derivaciones se cuentan el propio Baratta, hoy detenido al igual que De Vido, como así también el ex secretario de Obras Públicas José López y Claudio Uberti, ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi).

A ellos se suman, entre otros, el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner y los empresarios Enrique Pescarmona, Aldo Benito Roggio, Eduardo Eurnekian, Alberto Taselli, Alejandro Pedro Ivanissevich, Hugo Dragnetti y el primo del presidente Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, entre otros.

El juez resolvió sobreseer a los empresarios por el delito de asociación ilícita, y sólo deberán responder como acusados por cohecho activo. Asimismo, sobreseyó de la acusación a los integrantes de La Cámpora Eduardo «Wado» de Pedro, Andrés Larroque, Máximo Kirchner, Julián Álvarez, y al empresario Sergio Szpolski.

También podés leer: Cristobal López y De Souza seguirán presos por decisión de Bonadio

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace