Bolton y Schiff, dos ex adversarios que comparten el gusto por el olor a pólvora

El exconsejero de Seguridad no podrá dar su testimonio en el juicio político a Trump, en el que el demócrata es fiscal: la mayoría republicana lo impidió.

La pelea de fondo en el Senado de Estados Unidos era por la lista final de testigos aprobados para hablar en el juicio político contra el presidente Donald Trump. Y el que más escozor causaba en el oficialismo es el nuevo enemigo del mandatario, su ex consejero de Seguridad, John Bolton. Pero el presidente puede respirar tranquilo. Por 51 votos contra 49 el Senado, de mayoría republicana, rechazó citar a nuevos declarantes. Ahora confía en que el miércoles terminará esa amenaza legislativa.

De alguna manera, el impeachment puso en blanco sobre negro quiénes son los más interesados en sacar del Salón Oval al polémico empresario inmobiliario. Porque el fiscal de la acusación, el representante demócrata Adam Schiff, comparte con Bolton el excesivo gusto por el olor a pólvora.

Bolton es recordado como un belicista de la primera hora, aunque en lo personal sus opositores no dejan de anotar que cuando estaba en edad para demostrar su patriotismo en Vietnam buscó un subterfugio para quedarse en casa. En el libro de la 25ª reunión de la Universidad de Yale escribió que prefería no ir al sudeste asiático porque “no deseaba morir en un arrozal”.

Expulsado de un modo bastante humillante por Trump en setiembre pasado, luego de varios encontronazos por el apego de Bolton a una salida militar en Venezuela –o más bien por el fracaso de su política de amenazas al gobierno bolivariano- el juicio político se le ofrecía como una sabrosa venganza. Pero se quedó con las ganas.

El proceso para el impeachment determina que la cámara acusadora es la de Representantes y la que hace el juicio la de Senadores. Schiff llevó adelante los cargos por abuso de poder en un intento de Trump por coaccionar al presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, para que investigue los negociados del hijo del ex vicepresidente Joe Biden, Hunter Biden, en una empresa energética. Biden es el precandidato del establishment demócrata a la elección del 3 de noviembre.

Bolton se tomó este tiempo fuera de la administración pública para escribir un libro de memorias de próxima aparición. En esas páginas, dejó trascender, cuenta los pormenores de la presión de Trump a Zelenski para impulsar la causa contra Biden Jr a cambio de un crédito para armas por 391 millones de dólares. Zelenski enfrenta a los secesionistas pro-rusos de Donetsk y Lugansk.

Schiff aparece ante sus seguidores como el impoluto defensor de las instituciones y la legalidad, y es considerado por quienes conocen sus antecedentes como un peligroso belicista. Más aún, investigadores como Branko Marcetic, editor del portal Jacobin, indican que el representante por California mantiene sólidos contactos con la industria militar y que el traficante ucraniano Igor Pasternak juntó fondos para su campaña a razón de 2.500 dólares por cabeza.

Sus aportes actuales provienen de las poderosas Northrop Grumman, Radiance, Raytheon y Lockheed Martin. Todas ellas, como es obvio, muy interesadas en agudizar el conflicto en Ucrania y no por razones geoestratégicas.

Pero los republicanos tienen mayoría en la Cámara Alta y la hicieron sentir en esta votación preliminar que augura una pronta absolución. Con el resultado de que la imagen de Trump se solidifique y Biden termine siendo el mayor perjudicado por una maniobra que trataba de instalarlo como el más adecuado entre los opositores para derrotar al presidente. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace