Bolsonaro ya ganó

Por: Luis Faraoni

Más allá de lo que ocurra hoy con el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro ya ganó. Viene ganando desde que se refirió a una colega de la Cámara de Diputados como alguien que ni merecía ser violada. O desde que su voto cantado para derrocar a Dilma Rousseff se lo dedicó al militar torturador de la exmandataria. Bárbaras expresiones que apenas tuvieron una tibia condena en los medios.

Solidificó su victoria cuando fue asesinada la concejal Marielle Franco en las calles de Río de Janeiro, crimen que aún permanece impune al menos en cuanto a los mandantes. Era mulata, lesbiana y socialista, cualidades que Bolsonaro aborrece y que no se preocupa en ocultar.

Con el crecimiento de este hombre de las cavernas parece haber emergido una intolerancia en la sociedad brasileña que, aunque quizás se sospechaba, nunca había salido tan a la luz. Con su discurso de mano dura y su hipócrita posición antisistema (de alguien que fue diputado los últimos 29 años) logró un arrollador triunfo en primera vuelta.

Envalentonados, sus seguidores ejercieron innumerables actos de violencia contra opositores, gays y lesbianas en la campaña por el balotaje y empresarios amigos financiaron una portentosa campaña de «fake news» a través de WhatsApp, como comprobó el diario Folha de São Paulo.

El domingo pasado se publicó en estas páginas que la mitad de los brasileños cree que puede instalarse una nueva dictadura. Pero en el segundo plano de esa encuesta, se registraron respuestas mucho más inquietantes. Son aterradoras las cifras de los brasileños que tolerarían la tortura, los procedimientos policiales sin orden judicial, la censura en los medios, la proscripción de partidos políticos, intervenir sindicatos y prohibir las huelgas.

Esta semana, la policía violó la autonomía universitaria  y allanó 17 casas de estudio para retirar banderas y carteles contra el fascismo con el argumento de que violaban la veda electoral. También fueron prohibidos por la Justicia conferencias y seminarios que trataban sobre la democracia. En otras palabras, la Justicia asume que el rival del petista Fernando Haddad sostiene una ideología fascista.

El caso más grave se dio en la Universidad Estadual de Pará, en la Amazonía, donde policías armados ingresaron a una clase amenazando con detener a un profesor por estar dando una clase «con alto tenor ideológico». El docente, coordinador de la carrera de Ciencias Sociales, estaba hablando sobre las «fake news» y una de las alumnas, hija de policía, llamó al padre diciendo que se estaba haciendo campaña contra el excapitán del Ejército.  De ocurrir un milagro cívico y Haddad ganara hoy, se le haría muy difícil gobernar con estas nuevas demandas. Una sociedad fascista envalentonada es infinitamente peor que un presidente fascista. «

Compartir

Entradas recientes

La reacción del peronismo ante el insólito «consejo» de Kristalina Georgieva para que los argentinos voten por el gobierno

El Partido Justicialista rechazó a través de un comunicado los dichos de la titular del…

9 horas hace

Inédita intromisión del FMI en la política nacional: instó a votar por el gobierno de Milei

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio…

9 horas hace

La salud de María Becerra: qué es un embarazo ectópico, la complicación médica que casi le cuesta la vida

La cantante fue internada de urgencia por una hemorragia interna. Su equipo confirmó que sufrió…

11 horas hace

Cuando hay línea directa entre un club y los socios: Temperley saldó su deuda millonaria y se reordena

La institución del sur del Gran Buenos Aires, presidida otra vez por Alberto Lecchi, terminó…

11 horas hace

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de…

11 horas hace

El Arzobispo de Buenos Aires no viaja al funeral del Papa para “acompañar al pueblo y a los curas” que sufren su pérdida

Jorge García Cuerva expresó la necesidad de quedarse “al lado de los hijos de Bergoglio”…

11 horas hace

La tumba del Papa: “Sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”

Jorge Bergoglio dejó en su testamento las indicaciones para su sepulcro. Está hecha de mármol…

11 horas hace

Sociedades médicas alertan por la crisis que atraviesa el sistema de salud

Son 21 entidades del Foro de Sociedades Médicas que advierten problemas en materia de equidad…

12 horas hace

Un freno a la motosierra: el encuentro que cuestionó las políticas de Milei contra las mujeres y diversidades

El gobernador, Axel Kicillof, la ministra de Mujeres, Estela Díaz, el intendente de Luján, Leonardo…

12 horas hace

León Gieco y Alin Demirdjian ofrecen una canción que cruza océanos para recordar el Genocidio Armenio

Con una emocionante colaboración bilingüe, los artistas promueven la memoria y la tolerancia entre los…

13 horas hace

La Cámara Electoral aprobó los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas

La CNE aprobó modelo y diseño de las papeletas para la elección de legisladores nacionales.…

13 horas hace

Atentado a CFK: por sospechas de «forum shopping», Rívolo le pidió a Capuchetti que otro juez investigue a la Policía Federal

La jueza reasumió la investigación del tramo que apuntaba a la llamada "pista Milman" y…

13 horas hace