El presidente de Brasil aclaró que no le negará el diálogo a nadie, pero que espera una "señal" del candidato del Frente de Todos. Además, dijo que si Argentina cierra sus mercados, su país abandonará el Mercosur.
«Estamos dispuestos (al diálogo). Yo converso hasta con Folha de Sao Paulo y por qué no con el futuro presidente de Argentina; estamos dispuestos, él va a tener que dar una señal. Cuando asumí dije que iba a mantener la democracia, la libertad, abrir el mercado, respetar las religiones y es lo que hago», dijo Bolsonaro en un diálogo con periodistas.
El presidente brasileño aludió por primera vez a la «señal» que le pide a Fernández, luego de una serie de declaraciones en la que había calificado a la fórmula del Frente de Todos como «delincuentes de izquierda».
Pero Bolsonaro continuó con las críticas hacia Fernández y su compañera de fórmula, la senadora Cristina Fernández de Kirchner, vencedores en las PASO del domingo pasado frente al presidente Mauricio Macri.
Ratificó los dichos del ministro de Economía, Paulo Guedes, de retirar a Brasil del Mercosur en forma unilateral en caso de que un futuro gobierno argentino cierre la economía, a la vez que apuntó que Fernández considera injusta la condena del líder opositor brasileño Luiz Inácio Lula da SIlva, quien está encarcelado y cumple una condena judicial.
«El actual candidato que lidera en Argentina con Cristina Kirchner de vice ya visitó a Lula y dijo que era una injusticia, quiere revisar el Mercosur. Y Paulo Guedes dijo que si crea problemas Brasil saldrá del Mercosur. Y tiene razón», dijo Bolsonaro a periodistas en el Palacio de la Alvorada, residencia presidencial.
«Tengo una excelente relación con Macri, con Marito (Abdo, presidente de Paraguay) y hasta con el uruguayo (Tabaré Vázquez) que es un poco de izquierda también. Queremos traer ese país (Argentina) con nosotros», explicó Bolsonaro, quien añadió que desde su llegada al poder procura «desideologizar» al Mercosur.
Boslonaro defendió el plan económico de su gobierno y afirmó: «Miren lo que pasa en Argentina, cae la bolsa, el dólar y los intereses suben, el mercado no va a perdonar a la izquierda de nuevo, no habrá inversión hasta resolver la situación política».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…