Bolsonaro tuvo que borrar un tuit donde se jactaba de que multinacionales dejan Argentina para irse a Brasil

Por: Alberto López Girondo

Salvo en caso de la fabrica de motores MWM, que efectivamente anunció el cierre de su planta en Cordoba, Honda y L'Óreal seguirán de este lado de la frontera. Todo es parte de una serie en que el presidente brasileño celebra sus 300 días de gobierno.

Jair Bolsonaro se hizo adicto a Twitter, al igual que sus tres hijos, y utiliza la red social para hostigar y ridiculizar a sus enemigos y bajar línea a sus seguidores, que no son pocos. El presidente tiene 5.369.959; sus hijos Eduardo, 1.731.202; Carlos 1.407.898 y Flavio, el menor, 1.459.917, nada menos.

El apego a la verdad de todos ellos es bastante escaso, pero en tiempos de fake news ese no parece un problema tan grande. Esta vez, sin embargo, Jair Bolsonaro tuvo que borrar un mensaje relacionado con Argentina luego de que le avisaron que estaba metiéndose en otro problema con el futuro gobierno, y sobre todo, que no era cierto lo que dacía.

Aunque hubo quienes se tomaron el trabajo y tuvieron la perspicacia de hacer una captura que ahora queda como testimonio.

Allí se ve que el mandatario brasileño anuncia que la fábrica de motores MWM, la automotriz Honda y la cosmética L´Óreal cerrarán sus plantas de este lado de la frontera para instalarse en Brasil. Bolsonaro celebra sus 300 días en el gobierno autoalabando su gestión desde que llegó al Palacio del Planalto. Pero el contexto es también su enfrentamiento con el nuevo presidente argentino, Alberto Fernández.

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1192045585160966150?ref_src=twsrc%5Etfw

Dice en uno de sus mensajes celebratorios https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1191834533869576192?ref_src=twsrc%5Etfw

Dice otro. La cadena se puede consultar aca abajo.

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1191751644247142402?ref_src=twsrc%5Etfw El pequeño problema en el tuit relacionado con las multinacionales afincadas en Argentina es que salvo MWM, que efectivamente en setiembre pasado cerró su fábrica de motores diésel y de generadores en Jesús María, Córdoba -alegando que “la continuidad de operaciones de la compañía se ha vuelto inviable debido a los bajos volúmenes”- las otras siguen firmes de este lado de la frontera.

En el caso de la firma japonesa, en agosto lanzó la HR-V 2020 y utilizará su predio de Campana, en Buenos Aires, para la producción de motos desde el año que viene. Es cierto que los automóviles ya no se ensamblarán en Argentina, pero no se van.

La multinacional francesa, a su vez, negó la posibilidad de dejar el país.

Compartir

Entradas recientes

Despiden al servicio social del Hospital Español y presentan un plan para echar a otros 277 trabajadores

El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…

43 mins hace

Mariano Recalde a Larreta: “No es un año, son casi dos décadas de una gestión de mierda en la ciudad”

De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…

44 mins hace

Crece la preocupación por el Programa de Cuidados Paliativos: Lugones no negó el desguace

El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…

60 mins hace

La preocupación de no llegar a fin mes y el impacto de la criptoestafa: los datos de un nuevo estudio de opinión pública

Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…

2 horas hace

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

2 horas hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

2 horas hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

3 horas hace

El Gobierno nombrará por decreto a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…

4 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

4 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

5 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

5 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

6 horas hace