Bolsonaro quiere que gane Trump para evitar que Sudamérica “camine hacia la izquierda”

¿Grieta interna o estrategia geopolítica del gobierno brasileño? Mientras el presidente agita “fantasmas” que podrían multiplicarse si gana Biden, su propio vice aseguró que Brasil mantiene la neutralidad ante las elecciones en los EE.UU.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que confía en la victoria de su aliado y colega Donald Trump en las elecciones generales de Estados Unidos, pero su vice, Hamilton Mourao, lo contradijo al sostener que el país debía mantenerse neutral frente a ese proceso.

«Estoy confiado en la reelección de Trump, porque será buena para las relaciones comerciales y diplomáticas con Brasil», afirmó el presidente brasileño. El mandatario, sus hijos y el canciller Celso Araújo se alinearon con Trump en forma automática desde el inicio de su gestión en enero de 2019 e hicieron campaña a favor de su reelección.

Minutos después de esa declaración, Bolsonaro escribió en Facebook, en línea con el discurso de Trump, sobre la posiblidad de fraudes electorales, riesgos para Brasil y para su propia reelección en 2022 en caso de que cambie la relación de fuerzas, sobre todo porque el demócrata Joe Biden ya criticó al brasileño por su política ambiental.

«No se trata apenas de Brasil, debemos indagar cada vez más las razones por las cuales y por acción de quién Sudamérica está caminando hacia la izquierda», dijo Bolsonaro, quien en 2019 hizo campaña para la reelección del derrotado expresidente argentino Mauricio Macri.

Mucho más cauto, Mourao propuso neutralidad y defendió la no «injerencia» en los comicios. «No tenemos nada que ver con las cuestiones internas norteamericanas, ese es un principio constitucional, nosotros no admitimos injerencia en nuestros asuntos internos y tampoco lo hacemos en los asuntos internos de los otros», subrayó el general Mourao.

Agregó que las relaciones de Brasil con Estados Unidos permanecerán inalteradas en caso de que sea reelecto Trump o venza Biden. «La relación de Brasil con Estados Unidos es una relación de Estado a Estado, independientemente del gobierno, claro que cada gobierno tiene sus prioridades», expresó en conferencia de prensa citada por medios locales y la agencia de noticias ANSA.

Consultado sobre la declaración de Bolsonaro sobre una supuesta interferencia en las elecciones estadounidenses, Mourao respondió que esa «es la opinión personal de él, si bien cuando el presidente habla, él habla por todos miembros del Gobierno».

Analistas estiman que una victoria de Biden debilitará a Bolsonaro, quien deslizó que en el campo de las informaciones «siempre hay una fuerte sospecha de injerencia de otras potencias en el resultado final de las urnas», aunque no detalló cuáles serían esas potencias o grupo político.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace