Bolsonaro pidió justicia “sin exagerar” para policías tras la muerte por asfixia de un detenido

El presidente brasileño dijo que lamentaba el hecho pero defendió a la policía que “hace un trabajo excepcional”. La muerte de Genivaldo de Jesús Santos provocó una fuerte indignación.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió «justicia sin exageraciones» para los policías involucrados en la muerte de un hombre asfixiado con gas tras ser colocado en el baúl de un patrullero.

«Se hará justicia en ese caso, con toda seguridad, todos queremos eso», dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la ciudad de Recife, en el noreste del país, luego de un sobrevuelo sobre el área afectada por un temporal que provocó la muerte de, al menos, 91 personas.

Pero «sin exageraciones y sin presión de los medios, que siempre tienen un lado: el lado de los delincuentes», añadió Bolsonaro.

La muerte de Genivaldo de Jesús Santos, de 38 años, indignó a gran parte de la sociedad brasileña.

El hombre fue controlado el miércoles pasado por agentes de la Policía Federal de Carreteras (PRF, en portugués) mientras conducía su motocicleta en Umbauba, una pequeña localidad del estado de Sergipe, en el noreste de Brasil.

Santos, que padecía esquizofrenia y no estaba acusado de ningún crimen, según la prensa, murió tras ser colocado en el baúl de un vehículo policial del que salía una espesa humareda, según un video de una testigo que se viralizó en las redes sociales y medios.

Bolsonaro dijo que lamentaba «lo sucedido» y defendió a la PRF al asegurar que «no se puede generalizar todo lo que sucede en Brasil» y que la fuerza «hace un trabajo excepcional».

La PRF alegó que los agentes usaron «técnicas de inmovilización e instrumentos de bajo potencial ofensivo» ante la «agresividad» del hombre durante el control rutinario de carretera.  

En el video de la testigo se observa a dos oficiales de la PRF intentando encerrar en el baúl a Santos, cuyas piernas sobresalen. Del compartimento sale un humo blanco, mientras el hombre agita las piernas y luego se queda inmóvil. Después, los oficiales doblan sus piernas y cierran el maletero.

La fuerza informó el jueves que apartó a los agentes involucrados en lo ocurrido, en tanto que el Ministerio Público Federal abrió un proceso civil y otro criminal.

El suceso conmocionó al país y la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) expresó su «consternación».

Una investigación de la cadena televisiva Globo mostró ayer que en los últimos 12 años hubo al menos 18 hombres, en seis estados de Brasil, que relataron haber sido encerrados en patrulleros policiales y haber recibido gas pimienta, una suerte de «cámara de gas» similar a la que condujo a Genivaldo a la muerte.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace