A través de información brindada por la oposición argentina a su hijo, Eduardo Bolsonaro, el presidente de Brasil busca limar la diferencia de cara al balotaje contra el líder del PT.
Bolsonaro se nutrió de información de la oposición argentina luego de una gira que realizó por Buenos Aires su hijo Eduardo, diputado federal y aliado del autodenominado «libertario» argentino Javier Milei.
En el marco de un acto en Juiz de Fora, estado de Minas Gerais, Bolsonaro fustigó un latiguillo de campaña de Lula que convoca al pueblo a tener nuevamente capacidad de comer «picaña con cerveza» los fines de semana y lo comparó con la campaña realizada en 2019 por el entonces candidato Alberto Fernández, que derrotó a Mauricio Macri.
«Vean la situación de Argentina, tenemos videos del candidato Fernández ofreciendo asado para su pueblo y la carne aumentó 300% ahí, la inflación se proyecta para un 100% en 2022 y 40 por ciento de la población está en la línea de la pobreza. No se pueden hacer milagros, el estado no puede dar una vida magnífica para todos, lo que el estado puede hacer es ayudar a los que emprenden, invierten y trabajan», aseguró el mandatario.
Bolsonaro fue derrotado por 48,4 por ciento a 43,3 por Lula, quien ha fustigado la pérdida del salario, el crecimiento de la informalidad y el aumento de la inflación de alimentos de la canasta básica, razón por la cual Brasil volvió al mapa del hambre de la ONU, con unas 33 millones de personas que pasan hambre diariamente por falta de acceso a alimentos en forma correcta.
«Hay que comparar agendas de Lula con la mía, principalmente el respeto que tenemos por la familia, nos oponemos a liberar las drogas, preferimos invertir en Brasil y no en otros países. Algunos creen que el gobierno es el que debe asegurar la buena vida y no es tan así, basta comparar con Argentina», aseguró el jefe del Estado ultraderechista.
Bolsonaro está concentrando la campaña en Minas Gerais, segundo estado en población después de San Pablo y que tiene una de las características de la democracia moderna brasileña: nunca un presidente se eligió sin haber vencido en Minas Gerais.
En este estado ha vencido Lula en primera vuelta y las encuestas también lo confirman para favorito en Minas Gerais.
Por la mañana, en Sao Gonçalo, estado de Rio de Janeiro, el presidente brasileño también recordó que el presidente Fernández, cuando era candidato, en 2019, visitó en la cárcel a Lula en la ciudad de Curitiba.
Allí, Fernández repudió la persecución y el lawfare ejercido por el entonces juez Sèrgio Moro en la causa contra Lula, que finalmente fue anulada por manipulación política por parte de un fallo del Supremo Tribunal Federal.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…