“Dije que no voy más. En política se puede dar marcha atrás en algunas cosas. Pero mi decisión hasta ahora es no ir al Mercosur”, expresó el mandatario brasileño.
“Dije que no voy más. En política se puede dar marcha atrás en algunas cosas. Pero mi decisión hasta ahora es no ir al Mercosur”, expresó Bolsonaro, informó la cadena de noticias CNN Brasil.
Sin dar más detalles sobre los motivos que lo llevaron a cancelar su viaje a Asunción, el mandatario dejó en claro que le «gusta mucho» su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, pero «pese a su llamado» no irá a la cita, que tendrá lugar el jueves próximo en Asunción.
“Tenemos mucho en común con él. Por ejemplo, la piscicultura en el gran lago de Itaipú. Es bastante avanzado. Podemos aumentar nuestra producción pesquera en un 40%”, agregó el mandatario, que se encontraba en el estado de Maranhao para asistir a una serie de actos de las iglesias evangélicas.
Bolsonaro también anticipó algunos proyectos compartidos en la represa binacional Itaipú, una de las más grandes, junto con la de China.
“Pronto pretendemos criar tilapia en el lago de Itaipú. A pedido de Jorge Seif, quien ahora está de baja, estamos buscando la forma de cero impuestos en los alimentos para piscicultura”, agregó.
Este anuncio de Bolsonaro se produce días después de que el canciller paraguayo, Julio César Arriola, confirmara la presencia del brasileño en la reunión del Mercosur junto a otros seis presidentes de la región, entre ellos Alberto Fernández.
Paraguay ejerce la presidencia rotatoria del bloque y es responsable de organizar la agenda de la reunión, la cumbre bianual de jefes de Estado del Mercosur.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…