Bolsonaro cancela subsidios a películas o series con temática LGBTQ+

El presidente de Brasil cumplió las amenazas que venía lanzando de no apoyar a películas que “le falten al respeto a las familias”. Además, quiere cerrar la Agencia Nacional de Cine.

En consonancia con diversas amenazas expresadas en el último mes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ordenó al Ministerio de la Ciudadanía, responsable de la política audiovisual tras le extinción del Ministerio de cultura, que deje de apoyar proyectos con temática LGBTQ+.

El viernes, Bolsonaro había dicho que quiere un “filtro” para la producción audiovisual del país, lo que podría limitar los fondos públicos únicamente a los proyectos que su administración considere adecuados. También anunció que considera cerrar la Agencia Nacional de Cine. 

El mandatario de extrema derecha dijo que Brasil no deberá usar más fondos públicos para películas que “le falten al respeto a las familias”.

Tras la medida, la Asociación de Productores Independientes de Audiovisual Brasileño apuntó que  «personajes LGBTQ+ son parte constante del cine brasileño desde 1923. Ni en la dictadura militar (1964-1985) el gobierno censuró obras con este argumento. Diversas obras de esa época, incluso, fueron financiadas por el Estado brasileño».

La asociación rechazó con vehemencia la medida y recordó que la Constitución brasileña prohíbe la censura previa de manifestaciones artísticas en base tanto a la discriminación sexual como a la identidad de género.







Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

58 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace