Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos" del presidente de la Argentina. Le adjudican a Milei haber afirmado en conferencia de prensa junto a Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, que Bolivia terminó “destrozada”. Las palabras del mandatario también repercutieron en las organizaciones sociales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su “más enérgico repudio” a los comentarios de Javier Milei del 14 de abril, a los que calificaron como “ofensivos” y como una «intromisión a la soberanía y la dignidad nacional”. Le adjudican al argentino haber afirmado en la conferencia de prensa en junto a Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, que Bolivia terminó “destrozada”.

La Cancillería boliviana evaluó que las declaraciones del argentino «constituyen un atentado al proceso de fortalecimiento de la integración regional latinoamericana y caribeña”.

Las palabras del presidente Milei impactaron en el vecino Estado Plurinacional. En su queja, el gobierno de Luis Arce señaló el fragmento del discurso donde el presidente argentino dice: “Producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados (…), como Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”. 

En redes sociales, la Cancillería boliviana contestó remarcando los debes del gobierno de Milei: «Es paradójico que quienes emiten calificativos sobre otros países omitan referirse a las profundas crisis sociales, la creciente desigualdad y la violencia institucional que existen en sus propios territorios». 

Y agregó: ”Frente a la ofensiva discursiva que promueve la descalificación y la confrontación, reafirmamos el compromiso del Estado Plurinacional con un modelo político y económico que ha sido elegido soberanamente, que ha demostrado que genera excedentes y distribuye riqueza para beneficio de las inmensas mayorías y que busca construir justicia social con dignidad».

El “odio” de Milei

Según un reporte del medio Sputnik News, las palabras de Milei también repercutieron entre las organizaciones sociales bolivianas. Adalberto Ticona, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) analizó que el presidente de la Argentina «siente odio de que los pobres puedan tomar decisiones y ejerzan su derecho a decidir el destino de su país».

Para Ticona, las declaraciones de Milei constituyen «una intromisión a la soberanía y a la dignidad nacional». «Nada tiene que opinar ni fundamentar respecto al modelo económico y el sistema político de un país. La soberanía de un país se respeta», enfatizó.

Compartir

Entradas recientes

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

13 segundos hace

La Libertad Avanza se impuso en la elección legislativa porteña seguida por Santoro y cambia el escenario político de CABA

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

49 mins hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 52,3% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

51 mins hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

1 hora hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

1 hora hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

2 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

2 horas hace

¿El voto de Adorni debió ser anulado? Qué dice el Código Electoral sobre el voto cantado

«Me pareció increíble votarme a mí mismo, nunca pensé que iba a pasar», sostuvo el…

3 horas hace

Lo que dejó el temporal: un muerto, tres desaparecidos y quedan cerca de 2900 evacuados

El responsable de Defensa Civil bonaerense confirmó el hallazgo de un cadáver en la zona…

3 horas hace

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

6 horas hace

Apatía general de los porteños: pasadas las 17 votó solo el 48% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…

6 horas hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

7 horas hace