Jeanine Áñez dejó firme su postulación a las elecciones de mayo: “Voy a ser candidata y ejercer la Presidencia al mismo tiempo, sin cometer ningún acto inconstitucional. Haré campaña en horarios que no son de trabajo”.
Dijo además que tras el anuncio de su candidatura, escuchó distintas críticas, algunas de ellas cuestionando la legalidad de su postulación a la presidencia. “No existe ninguna prohibición para postularme a la Presidencia ejerciéndola al mismo tiempo. Ese derecho está plenamente protegido en nuestra Constitución, así que voy a ser candidata y ejercer la Presidencia al mismo tiempo, sin cometer ningún acto inconstitucional. Haré campaña en horarios que no son de trabajo”, afirmó con dureza. Explicó además que, con su determinación, se mantiene firme en el propósito de impedir que el MAS vuelva a gobernar el país. «Para que nunca más los bolivianos tengamos que vivir con el miedo de la extorsión de los últimos 14 años», complementó la usurpadora.
A dos meses y medio de haber asumido el mando del país andino-amazónico luego del golpe de Estado contra el gobierno de Evo Morales, Áñez ajustó también su gabinete de ministros. En la conferencia de prensa, afirmó: “Sé que para políticos y periodistas el cambio de ministros se asocia con crisis, no estoy de acuerdo, este ajuste en el gabinete era necesario para estar absolutamente segura de que todos los miembros del equipo de colaboradores están comprometidos con una gestión honesta y transparente para bien de todos los bolivianos”. Se refirió así a la influencia de sectores ligados al cívico ultraconservador “Macho” Camacho en el Gabinete, que perdieron terreno en esta nueva etapa.
Al Gabinete se incorporaron el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, quien ocupa la cartera de Educación en remplazo de Virginia Patty, además de la abogada y legisladora Eliane Capibianco Sandoval que asume el ministerio de Desarrollo Rural en lugar de Samuel Ordoñez y la periodista Isabel Fernández la cartera de Comunicación, en remplazo de Roxana Lizárraga.
La ratificada canciller Karen Longaric prometió que el aparato público no será utilizado en favor de la candidatura de Áñez: «Seremos fieles servidores públicos del mandado del pueblo boliviano, en el marco del respeto de las leyes y de la Constitución Política del Estado».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…