Bolivia: la oposición denuncia fraude y llama a movilizarse

El candidato Carlos Mesa, quién quedó a 7 puntos del presidente Evo Morales, cuestionó el escrutinio provisorio por intentar “manipular el resultado”. Recibió el apoyo de Estados Unidos y Argentina.

El candidato opositor Carlos Mesa, quien quedó a 7 puntos por debajo del presidente Evo Morales en las elecciones y logró forzar una segunda vuelta, denunció que el Tribunal Electoral trata de manipular el recuento de votos en Bolivia y llamó a sus seguidores a movilizarse a la puerta del organismo.

«No podemos aceptar que se trate de manipular un resultado», advirtió en un mensaje de video a través de las redes sociales. Más tarde realizó un “llamado a la movilización democrática” a los tribunales electorales. “El gobierno está usando al Tribunal Electoral para eliminar el camino a la segunda vuelta que claramente se estableció el día de ayer a través de dos conteos rápidos. Ambos ejercicios establecían una diferencia de 4 puntos entre el primero y segundo lugar”, señaló.

Y agregó: “De manera arbitraria, discrecional y por órdenes del gobierno de Evo Morales ha incumplido el compromiso que hizo el 10 de octubre de dar a conocer el conteo del TREP al 100%”.

El Tribunal escrutó cerca del 83% de los votos, que le dieron casi un 46% de los votos a Morales frente al 38% de Mesa. Este lunes, suspendió el cómputo de votos debido a que los tribunales departamentales comenzaron la transmisión del sistema oficial.  «No podemos tener funcionando dos resultados a la vez», señaló la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, quien agregó que de acuerdo a la ley el tribunal tiene siete días para dar a conocer los resultados.

Desde el oficialismo señalaron, además, que la mayoría de los votos que faltan escrutar son de áreas rurales, donde Evo tiene mayoría de apoyo. El propio Mesa lo reconoció: «Hay un elemento muy importante, decirles que de las 5.000 mesas que faltan, el 31% tiene que ver con el área urbana, no es verdad que la mayor parte de esas mesas, o exclusivamente las mesas que faltan, tienen que ver con el área rural», señaló.

El reclamo de Mesa fue acompañado por los países enfrentados con la presidencia de Morales. Uno de los primeros en hacerlo fue Estados Unidos, quien pidió a Bolivia restablecer «ya» la «credibilidad y la transparencia» del proceso electoral.

«Estados Unidos está observando de cerca la ronda de elecciones en Bolivia, especialmente la repentina interrupción de la tabulación electrónica de votos», tuiteó el subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak.

Alineado con la política exterior estadounidense, Argentina también hizo el mismo reclamo. «El Gobierno argentino sigue con atención desarrollo del escrutinio de elecciones presidenciales de Bolivia llevadas a cabo este domingo 20 de octubre, esperando concluya rápidamente el cómputo de votos interrumpido, así como la publicación de los resultados oficiales de esta jornada de votación», sostuvo la comunicación de la Cancillería que lidera Jorge Faurie.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace