El presidente Arce enfrenta fuerte a la derecha concentrada en la Media Luna. Hubo sentencia: la asunción de Añez fue anticonstitucional
La importante noticia se conoció en Bolivia, horas después del sorprendente wiphalazo que encabezó el actual mandatario Luis Arce, en varios distritos del país, incluso en Santa Cruz de la Sierra, el alma de la Media Luna, en el oriente boliviano donde se concentra el conservadurismo y el separatismo. La movida tiene, justamente, una mirada contrapuesta con la que provocaron la semana anterior, sectores y protagonistas del golpe de 2019, por caso el Comité Cívico Pro Santa Cruz; el ahora gobernador Luis Fernando Camacho, el excandidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quienes impulsaron un paro nacional, efectuado el 11 de octubre, para resistir al gobierno nacional y en contra de su política económica. En esas manifestaciones, entre otros episodios, la wiphala fue agraviada por seguidores de Camacho.
La respuesta fue una muy masiva demostración de apoyo al símbolo patrio: decenas de miles de bolivianos, en más de nueve departamentos del país. Arce participó de tres de esos actos, en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. “El golpismo no pasará, aquí está el pueblo para defender su democracia”, aseguró. También que el «pueblo boliviano, una vez más, le dio una lección a la derecha golpista, asesina, antidemocrática. El golpismo quería parar y el pueblo boliviano le dijo ‘A trabajar’”. Sólo en La Paz, miles de banderas en manos de representantes de organizaciones sociales y de ciudadanos comunes descendieron desde El Alto hasta la plaza San Francisco: extraordinaria reivindicación de la whipala.
Por su parte, Evo Morales, aseguró que “ha empezado el separatismo desde Santa Cruz” y mencionó el hecho que la Asamblea Legislativa de ese departamento aprobó una ley para designar autoridades regionales de competencia nacional. “Solo falta que elijan al comandante de las Fuerzas Armadas y de la Policía. Este es el inicio del separatismo nuevamente. Pero el pueblo boliviano nuevamente derrotará a los separatistas”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…