Las nuevas elecciones en Bolivia no se desarrollarán dentro de los 30 días anunciados por los propios golpista.
Pero tampoco serán en junio o julio como se especulaba en ciertos círculos políticos. Será finalmente el 3 de mayo, casi cinco meses después de que Evo Morales fuera obligado a dejar su cargo. Restan casi cuatro meses: el Tribunal Supremo Electoral fijó para el domingo 3 de mayo las nuevas elecciones generales, que repondrán el orden constitucional tras la anulación de los comicios del 20 de octubre pasado. Una eventual segunda vuelta se realizaría hasta 45 días después de esa votación. Aún no está fijada la fecha de transmisión del mando al nuevo presidente electo.
Evo no podrá ser candidato. Su situación se complicó en su país, ya que en la última semana se activaron tres causas en la Justicia local y una cuarta a nivel internacional, presentada ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de La Haya. El depuesto presidente boliviano, refugiado en Buenos Aires, anunció hace unos días que los constitucionalistas Eugenio Zaffaroni y Gustavo Ferreyra serán sus abogados defensores, con el objeto de dar pelea en su complejo escenario legal.
En las últimas horas se conoció además la habilitación del TSE a su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS) que, por otra parte, lidera las primeras encuestas de cara a las nuevas elecciones, con un porcentaje superior al 22 por ciento. «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…