Boleta única: Juntos también impulsa el debate en la Legislatura bonaerense

Por: Jorgelina Naveiro

Hay dos proyectos presentados, uno en el Senado y otro en Diputados para copiar el sistema que tienen Córdoba y Santa Fe. Expectativa opositora por lo que pase en el Congreso Nacional.

El proyecto para impulsar la boleta única de papel que la oposición apura en el Congreso de la Nación también tiene su correlato en la Legislatura bonaerense. Dos legisladores de Juntos impulsan, tanto en el Senado como en Diputados, propusieron una modificación en el Código Electoral provincial para que ese sistema de votación se aplique en la Provincia.

En la Cámara alta, la iniciativa fue presentada en diciembre por el senador provincial de Juntos Marcelo Daletto. El proyecto busca modificar la Ley Electoral N° 5109 y la Ley N° 14.086 que regula las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en la provincia. En ambos casos se propone usar la boleta única para los comicios en los que se elijan gobernador, vicegobernador, intendentes, senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares y municipales. La boleta incluirá el nombre y apellido de los dos primeros cargos electivos por cada categoría y sus respectivas fotos, respetando la paridad de género. También se establece el uso de una plantilla Braille de votación.

El legislador, que milita en las filas de Emilio Monzó, explica en los fundamentos del proyecto que este sistema que ya se aplica en las provincias de Santa Fe y Córdoba es «más transparente, claro y sencillo», reduce el gasto en impresión de boletas, pone en condiciones de igualdad a todos los partidos y, además, «puede terminar con las viejas prácticas clientelares».

«La boleta única es la mejor herramienta junto con el voto electrónico, aunque en este caso a veces genera dudas por el escrutinio, para que la gente elija bien. No todos los candidatos son iguales. No es lo mismo el candidato que puede acercar la boleta a tu casa una vez, el que no llega nunca o el que llega tres veces. No es lo mismo el candidato que puede sostener la boleta en el cuarto oscuro que aquel al que le desaparece», señaló Daletto a Tiempo y recordó que la boleta única es el sistema que eligieron provincias como Córdoba o Santa Fe. El legislador sostuvo que «es inadmisible que en la provincia de Buenos Aires estemos votando aún con un sistema tan tramposo como es la boleta sábana».

El proyecto comenzará ahora su recorrido por las comisiones que, como consecuencia de las diferencias entre oficialismo y oposición, recién empezaron a conformarse esta semana en el Senado. La primera comisión por la que debería pasar es la de Reforma Política. De obtener dictamen favorable, una vez que llegue al recinto se aprobaría con mayoría simple. En Juntos saben que es un debate complejo y que genera resistencias internas en cada bloque, pero la instalación del tema en la agenda del Congreso Nacional genera grandes expectativas a nivel provincial.

En la Cámara de Diputados, la radical Alejandra Lordén también presentó en marzo un proyecto de ley para establecer la boleta única en la provincia. La iniciativa ya había sido presentada en 2020, pero terminó archivada.

«El pedido de la oposición para tratar la implementación de la Boleta Única expresa la necesidad de transparentar y mejorar el sistema electoral. El kirchnerismo, ¿qué excusa pondrá esta vez?», escribió Lordén en su cuenta de Twitter al referirse al proyecto que cobró impulso en las últimas horas en el Congreso Nacional.

La legisladora apuntó que en la provincia «la UCR lidera el proyecto, junto a organizaciones y ciudadanos independientes que trabajan por una democracia más limpia, donde el votante sea el verdadero protagonista en cada elección». Y cerró: «¡Boleta Única ya! ¡Basta de excusas!».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace