«Boleta completa», el nuevo catecismo de Macri y Vidal en la Provincia

El oficialismo apuesta a dar una imagen de unidad para traccionar votos desde la gobernadora María Eugenia Vidal al Presidente. La consolidación del Frente de Todos en el segundo y tercer cordón del Conurbano.

La imagen se multiplicó en las redes sociales de funcionarios y candidatos durante el calmo mediodía del domingo.  Con la leyenda “Boleta Completa”, los principales referentes de Juntos por el Cambio postearon una imagen del presidente Mauricio Macri; su compañero de fórmula, Miguel Angel Pichetto; la gobernadora bonarense, María Eugenia Vidal; y el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Todos sonrientes en los jardines de Olivos.

Pese al toque citadino que marcó la inclusión de Larreta, la jugada virtual de este fin de semana buscó apuntalar la estrategia del oficialismo en el distrito que por estas horas más preocupación genera en los cálculos de la Casa Rosada: la provincia de Buenos Aires. Y, en simultáneo, obturar las versiones sobre un plan de corte de boleta para favorecer a Vidal.

Sucede que, pese a los sondeos que en las últimas semanas marcaron un leve repunte de la intención de voto a favor de Macri, la caída en la imagen del Presidente en el decisivo Conurbano bonaerense aparece como un dato aparentemente irreversible a menos de un mes de las PASO del 11 de agosto próximo. En el Gobierno aceptan que Vidal mejora su performance cuando los bonaerenses son consultados por su reelección “desenganchada” de la oferta presidencial.

En ese esquema, la mandataria provincial  aparece como la figura que tracciona votos para la fórmula Macri-Pichetto. En los últimos días también comenzó a operar como principal defensora de la gestión de Cambiemos y abandonó su habitual tono mesurado para criticar en duros términos a Axel Kicillof, su principal adversario. 

(Foto: Frente de Todos)

A ese cuadro se suma la competitividad del binomio bonaerense por el Frente de Todos que integran el exministro de Economía y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario. Kicillof suma con el empuje de la fórmula nacional de los Fernández –con proyecciones sólidas en el segundo y tercer cordón del Conurbano- y la adhesión de las franjas más jóvenes del electorado. Según datos oficiales del padrón, casi el 38 por ciento de los electores de la Provincia tiene entre 16 –el voto es optativo entre esa edad y los 17- y 35 años. 

Con esas proyecciones, el oficialismo apuesta a validar títulos en el interior del territorio provincial y sus zonas productivas, un universo que reúne al 14 por ciento del padrón nacional.

Todos, en tanto, busca consolidar la posición de ventaja que marcan todas las encuestas en territorio bonaerense y lograr una brecha de diferencia que convierta a las Primarias en una suerte de primera vuelta electoral. Restan 27 días para terminar de pulir el discurso de campaña y salir a conquistar a votantes indecisos tanto como a desencantados de la gestión macrista.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace