La aeronave de Ethiopian Airlines se estrelló el domingo, al igual que una del mismo modelo que se había caído en octubre en Indonesia. Por eso, China no sacó sus aires a las 76 ejemplares que tienen sus empresas. Aerolíneas Argentinas tiene cinco aviones como el que se cayó.
Por su parte, la compañía Ethiopian Arlines anunció fueron recuperadas las dos cajas negras del avión accidentado, la que registra los datos técnicos del vuelo y la que graba las conversaciones dentro de la cabina.
En el lugar del accidente, en un campamento cercano a la localidad de Tulu Fara, a unos 60 km al este de Adis Abeba, la investigación por las causas de la catástrofe continuaba el lunes por la mañana.
El accidente del domingo constituye un nuevo revés para Boeing. Un aparato del mismo modelo, versión modernizada del 737, un éxito comercial, se estrelló también unos minutos después del despegue el 29 de octubre en las costas de Indonesia, tragedia en la que murieron 189 personas. Una de las cajas negras del aparato de la compañía indonesia Lion Air señaló problemas con el indicador de velocidad.
Luego del accidente del domingo, Ethiopian Airlines anunció que inmovilizó todos sus aviones Boeing 737 MAX 8 «hasta nuevo aviso». Indonesia también tomó la misma decisión.
Por su parte, Pekín pidió el lunes a las aerolíneas chinas que suspendan los vuelos de sus Boeing737 MAX 8, que podrán volver a volar cuando las autoridades estadounidenses y Boeing confirmen «las medidas tomadas para garantizar efectivamente la seguridad de los vuelos», informó la Administración china de Aviación Civil.
El director general de la aviación civil de Indonesia anunció medidas para llevar a cabo inspecciones y prohibir de volar temporariamente a los Boeing 737 MAX 8, anunció Polana Pramesti, responsable de este servicio.
Boeing entregó hasta ahora 76 ejemplares del 737 MAX 8 a compañías aéreas chinas. La empresa estadounidense tiene aún 104 encargos para ese país, según las cifras de enero de la compañía. China representa un quinto de las entregas mundiales de este modelo.
Corea del Sur envió por su parte expertos para inspeccionar sus dos 737 MAX 8 de la compañía local Eastar Jet.
Cráter
El vuelo ET302, que despegó el domingo a las 08H38 (05H38 GMT) de Adis Abeba, desapareció de los radares seis minutos después. Según un testigo, Tegegn Dechasa, la parte trasera del «avión estaba en llamas cuando se estrelló».
El Boeing, entregado en 2018 a la compañía y que fue objeto de operaciones de mantenimiento el 4 de febrero, provocó un impresionante cráter al caer a tierra.
Los investigadores de la Agencia etíope de Aviación Civil trabajan desde el domingo por la tarde en el lugar de la catástrofe para recuperar el máximo de escombros y pruebas. Un equipo técnico de Boeing se sumará próximamente a las tareas.
La aerolínea, controlada en un 100% por el Estado etíope, tiene una flota de más de 100 aparatos, la más importante de Africa.
Voluntarios
Las autoridades de Etiopía decretaron un día de luto nacional, el lunes.
Por su parte, Kenia, adonde se dirigía el vuelo, vivía un doble duelo: por una lado, con 32 nacionales a bordo, es el país más afectado por la tragedia y por otro, Nairobi, su capital, es la sede regional de Naciones Unidas, muy afectada por la catástrofe.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que tiene su sede en la capital keniana, inaugura este lunes su conferencia anual, que reúne a cientos de delegados procedentes de todo el mundo. En la sede local de la ONU se retiraron las banderas de los países miembros de la organización y se izó a media asta la bandera de Naciones Unidas.
«Quiero expresa mi pésame a los que perdieron sus seres queridos», declaró el presidente de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente y ministro estonio de Medio Ambiente, Siim Kiisler, al comenzar la conferencia, invitando a los participantes a observar un minuto de silencio.
Varias personas que debían participar de esta reunión estaban a bordo del avión.
Según Maimunah Sharif, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT),22 empleados de la ONU murieron en el accidente.
Entre las víctimas de delegados de la ONU hay seis empleados del PNUMA, varios de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y al menos una persona que trabajaba para el Programa Mundial de Alimentos (PAM).
35 nacionalidades
Las víctimas del accidente eran de 35 nacionalidades diferentes, según cifras provisionales de la compañía: 32 kenianos, 18 canadienses, nueve etíopes, ocho italianos, ocho chinos, ocho estadounidenses, siete franceses, siete británicos, seis egipcios, cinco alemanes y cuatro indios. Un pasajero viajaba con pasaporte de la ONU. También había dos españoles.
Entre las víctimas están la esposa y los dos hijos de un diputado eslovaco, Anton Hrnko, un profesor universitario canadiense de origen nigeriano, así como un ex secretario general de la federación keniana de fútbol.
Los mensajes de condolencia a las víctimas llegaron durante toda la jornada del domingo, desde el primer ministro etíope al presidente de Kenia, y de la Unión Africana al secretario general de la ONU.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…