Bocas de urna predicen revés electoral de Netanyahu en Israel

Tres encuestas de canales de TV israelíes mostraron al partido Azul y Blanco, de Benny Gantz, con una leve ventaja sobre la formación nacionalista Likud, de Netanyahu, tras las segundas elecciones en cinco meses en Israel.

El primer ministro Benjamin Netanyahu no logró la mayoría parlamentaria en las elecciones de hoy en Israel, en un aparente revés que pone en duda el futuro político del líder con más años en el poder en la historia del país, según sondeos a boca de urna.

Tres encuestas a boca de urna de canales de TV israelíes mostraron al partido Azul y Blanco, de Benny Gantz, con una leve ventaja sobre la formación nacionalista Likud, de Netanyahu, tras las segundas elecciones en cinco meses en Israel.

Sin embargo, ninguna de las agrupaciones alcanzaba la mayoría en el Parlamento sin el apoyo de Israel Beitenu, la agrupación del ex canciller Avigdor Lieberman, rival de Netanyahu, repitiéndose así el escenario posterior a los comicios de abril.

Los boca de urna suelen ser imprecisos en Israel, y los resultados definitivos, que se esperan mañana, podrían darse vuelta en favor de Netanyahu. Pero los tres canales de televisión presentaron escenarios muy similares.

El aparente empate técnico predice un periodo de incertidumbre y complicadas gestiones políticas, pero con Netanyahu en una posición negociadora relativamente más débil.

Los partidos podrían verse forzados a integrarse en un gobierno de unidad que podría dejar afuera a Netanyahu.

Gantz, ex jefe de las Fuerzas Armadas israelíes, ha descartado participar de una coalición junto al Likud de Netanyahu en momentos en que se espera que el premier saliente sea procesado por acusaciones de corrupción en las próximas semanas.

Para hacer las cosas más difíciles, Lieberman se niega a sumarse a un gobierno que incluya a los partidos religiosos que apoyan a Netanyahu.

En un discurso ante seguidores tras conocerse los boca de urna, Lieberman dijo que la «única opción» para el país era un gobierno laico y de unidad entre su partido, el Likud, y Azul y Blanco que no se someta a las exigencias de las formaciones ultraortodoxas.

Los sondeos mostraron que el Likud y Azul y Blanco obtuvieron, cada uno, entre 31 y 34 escaños de los 120 del Parlamento. Si se suma a sus aliados, cada bloque quedaría con entre 54 y 58 bancas.

Israel Beitenu sacó entre ocho y diez asientos.

Netanyahu, el político israelí con más tiempo en el cargo de primer ministro, que ha ejercido desde hace 13 años, buscaba un cuarto mandato seguido y el quinto en total.

La atención se posa ahora sobre el presidente israelí, Reuven Rivlin, quien deberá encargar la formación de gobierno al candidato que considere con más probabilidades de lograrlo, tras realizar consultas con líderes partidarios en los próximos días.

Tras votar en Jerusalén, Netanyahu, de 69 años, predijo que la elección sería «muy peleada».

Al sufragar en su ciudad natal de Rosh Haayin, en el centro de Israel, Gantz pidió a los israelíes tener confianza.

«Traeremos esperanza, traeremos cambio, sin corrupción, sin extremismo», dijo.

A lo largo de una abreviada pero alarmista campaña en la que apeló a ataques personales a Gantz y eslóganes considerados racistas, Netanyahu se presentó como un estadista experimentado calificado como ningún otro para dirigir al país en épocas convulsas.

Gantz, de 60 años, trató de pintar a Netanyahu como un político extremista lastrado por el escándalo y la corrupción y presentarse como una alternativa honesta y moderada.

La elección fue el segundo enfrentamiento entre ambos desde que empataron en la de abril.Entonces, parecía que Netanyahu había logrado ser reelecto. Pero Lieberman, su ex aliado devenido adversario, se negó a sumarse a la nueva coalición por la influencia, según él excesiva, otorgada a los partidos judíos ultraortodoxos. Sin mayoría, Netanyahu disolvió el Parlamento y convocó nuevas elecciones.

El Likud defiende la colonización israelí de los territorios palestinos de Cisjordania y la anexión de Jerusalén este, la parte de la ciudad de mayoría palestina, algo rechazado por los palestinos y gran parte de la comunidad internacional.

Gantz propone reabrir negociaciones de paz con los palestinos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace