Boca y River ante una semana sin red de protección en la Copa Libertadores

Por: Andrés Burgo

El equipo de Sebastián Battaglia llega en alza y avalado por el empate de ida ante Corinthinas. El de Marcelo Gallardo, que perdió dos partidos seguidos por primera vez desde julio pasado, debe mejorar su juego para remontar la llave ante Vélez.

El 2022 de Boca y River llegó a una semana marcada en rojo: entre mañana y el miércoles puede definirse gran parte del año de los dos clubes más ganadores y populares del país. Si una temporada entera puede caber en 90 minutos, éste es el caso.

El equipo de Sebastián Battaglia parece llegar con un mayor colchón de aire aunque ambos jugarán partidos sin red de protección: una derrota –un empate incluso, también, para River- les dejará en un estado de decepción que no pocos calificarán de fracaso. El doble bonus track para el equipo de Marcelo Gallardo es que será la despedida de Julián Álvarez y que tal vez el resultado se convierta en la llave abierta (o cerrada) para definir la llegada de Luis Suárez.

Con la Liga Profesional disminuida a un segundo plano en estos días (Boca y River sufrieron derrotas indoloras ante Banfield y Huracán entre el viernes y anoche), la Copa Libertadores marcará el pulso del resto de la temporada. Exitoso en el ámbito local, con varios títulos en pocos años, al ciclo de Juan Román Riquelme aún le falta el título internacional que a Boca se le niega desde hace 15 años.

El 0-0 en la ida ante Corinthians en San Pablo de la semana pasada fue un resultado auspicioso para la revancha de mañana a las 21.30 en la Bombonera. Ya sin suspendidos ni lesionados, Boca formaría con Agustín Rossi, Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Pol Fernández, Alan Varela, Óscar Romero; Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Sebastián Villa. Corinthians, al igual que Boca, también perdió el fin de semana en el torneo doméstico: 0-4 ante Fluminense y cayó al cuarto lugar de la tabla.

Si Boca llega en alza al trascendental partido (y con un resultado positivo en Brasil), River arriba al cruce decisivo con Vélez con la derrota 0-1 en la ida en Liniers y en uno de sus momentos de mayor inseguridad de los últimos años, con un equipo que, a diferencia de gran parte del ciclo de Gallardo, no ofrece garantías.

River no perdía dos partidos seguidos desde julio del año pasado, cuando cayó 1-2 ante Godoy Cruz y 0-1 ante Atlético Mineiro, en el comienzo de la serie de los cuartos que marcó su eliminación de la Copa Libertadores 2021. Lo único que está claro es que será la despedida para Álvarez, que será presentado la semana que viene en Manchester City, su nuevo club. El delantero cordobés, de marcar un gol, igualará a Rafael Santos Borré como máximo goleador de Gallardo, cuyo contrato terminará a fin de año. El “Muñeco”, claro, no querrá que el partido del miércoles a las 21.30 sea el último internacional de su ciclo.

Pero además River puede jugarse la incorporación de Luis Suárez, el delantero uruguayo que, según diferentes fuentes, ya habría dado su aval para sumarse. ¿Esa supuesta intención de llegar al fútbol argentino dependerá también de que River siga en pie en la Copa Libertadores? En pocas horas se sabrá, en el final de una semana en la que también Colón-Talleres (miércoles a las 19.15) y Estudiantes-Fortaleza (jueves a las 21.30) definirán los cruces de octavos de final.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace