Con la derrota de Banfield ante San Lorenzo por 1 a 0, el "xeneize", que juega este miércoles contra Olimpo de Bahía Blanca, logró una ventaja inalcanzable.
Los ‘xeneizes’ darán la vuelta olímpica el miércoles en la ciudad de Bahía Blanca al jugar su partido de la vigésimo novena y penúltima fecha, de visitante, contra Olimpo. Boca suma 59 puntos. El ‘Taladro’ banfileño tiene 54 unidades con sólo un partido pendiente.
La escuadra azul y oro sumó así su título doméstico número 32, marca sólo superada en la historia por River Plate, con 36. La figura del campeón fue el goleador del torneo Darío Benedetto, con 18 conquistas.
Boca llegaba a la penúltima fecha con cinco puntos de ventaja sobre Banfield, por lo que el equipo del sur bonaerense necesitaba derrotar a San Lorenzo para tener chances, pero en el Nuevo Gasómetro el Taladro perdió por la mínima diferencia, con gol de Fernando Belluschi (56) para el Ciclón, que además falló un penal que Néstor Ortigoza pateó desviado (90+3).
El título de Boca llegó luego de que el equipo que dirige el Mellizo Guillermo Barros Schelotto cambió muchas veces de esquema y de nombres y se sobrepuso a la salida del emblemático Carlos Tevez, que emigró al fútbol chino.
Aun sin mostrar en varios tramos un fútbol brillante, Boca se reveló como un equipo agresivo, con determinación para buscar el protagonismo: es el equipo más goleador, con 58 tantos en 28 encuentros, a un promedio superior de dos por partido.
– Goleador decisivo –
El club auriazul encontró un protagonista impensado en Darío Benedetto, un delantero llegado desde México a mediados del año pasado con poco recorrido en el fútbol argentino, quien se convirtió en el goleador del certamen, con 18 dianas.
En el mediocampo fue donde se realizaron las mayores variantes, en el que el juvenil uruguayo Rodrigo Bentancur se convirtió en uno de los ejes, junto con Fernando Gago, reaparecido tras una larga lesión, y que culminó con la solidez defensiva del colombiano Wilmar Barrios, que apareció en las etapas decisivas del campeonato.
En un certamen con muchos altibajos por parte de la mayoría de los equipos, Boca se convirtió en el conjunto más consistente, y una vez que se subió a lo más alto de la tabla, en la decimotercera fecha, nunca se bajó de la primera posición.
El momento de máximo riesgo llegó a cuatro fechas del final, cuando River llegó a ponerse a sólo un punto de Boca, pero cuando estuvo contra las cuerdas el equipo auriazul reaccionó con dos triunfos contundentes sobre Independiente (3-0) y Aldosivi (4-0), mientras que los millonarios naufragaron en sendos clásicos ante San Lorenzo (1-2) y Racing (2-3).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…