Boca pedirá formalmente que le den ganada la final

Al mediodía del domingo el papelón continuaba. Conmebol aseguraba que se jugaba, Pablo Pérez fue a la clínica con un escribano para certificar el estado de la lesión en el ojo y el club xeneize pidió la suspensión definitiva del partido y que todo se resuelva en los escritorios. Mientras, centenares de personas pidieron que se vaya el presidente Angelici en la puerta del hotel donde concentra el equipo.

Confirmada la segunda suspensión de la final de la Copa Libertadores, Daniel Angelici, el presidente de Boca, le puso palabras a la intención que había deslizado horas antes el club a través de un comunicado: pedir formalmente que le den ganada la final ante River por la bochornosa agresión a los jugadores en las inmediaciones del Monumental. «La intención de Boca es que el Tribunal de Disciplina lea el expediente de 15 fojas y nos dé una respuesta. Los partidos se ganan y pierden en la cancha, pero tengo responsabilidad de ser el presidente e hicimos la presentación con todos los artículos que se infligieron”, dijo Angelici en el hotel de Puerto Madero, en la concentración de Boca. Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, convocó después de la cancelación a una reunión para este martes en la sede de Luque, en Paraguay, a la que irán Angelici y Rodolfo D’Onofrio, el presidente de River.

Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Boca, había tomado la palabra antes de Angelici para reafirmar lo lógico: «Estábamos en desventaja, no vivimos nada parecido a una final en las últimas horas. Todos saben lo que pasó. Nos sentíamos en desventaja deportiva, sea River o cualquier otro rival. Los dos equipos tenemos que llegar de la misma manera”. Un numeroso grupo de hinchas de Boca se había concentrados a primera hora en la puerta del hotel de Puerto Madero para pedir la renuncia de Angelici. El motivo principal del enojo era la filtración del “pacto de caballeros” que se firmó para suspender el partido, donde Angelici rubrica que la final se suspende por «un piedrazo» que recibió el micro y no por las lesiones y heridas sufridas por sus jugadores. En ese punto, Angelici explicó: «Firmé lo de ayer (por el sábado) porque pensé en la gente. Que se suspendiera y pudieran evacuar a las 60 mil personas. Pero leí lo de ‘una piedra’ y hasta parecía gracioso. Descomprimimos lo de ayer y nos pusimos a trabajar para ver cómo seguir».

La carta fuerte del día la había jugado Boca, luego de varias horas de reuniones entre sus abogados y los dirigentes, ya que había emitido un comunicado oficial en que le pide formalmente a la Conmebol la suspensión definitiva de la Superfinal, que se la den ganada por los incidentes provocados por los hinchas de River y las lesiones sufridas por sus jugadores, y «severas» sanciones para el club de Núñez. Angelici admitió que en primera instancia no era su intención presentar el reclamo.

Boca se ampara en el artículo 8.2 del Reglamento Disciplinario de Conmebol, que sostiene: «Las Asociaciones Miembro y clubes son responsables de la seguridad y del orden tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, antes, durante y después del partido del cual sean anfitriones u organizadores. Esta responsabilidad se extiende a todos los incidentes que de cualquier naturaleza pudieran suceder, encontrándose por ello expuestos a la imposición de las sanciones disciplinarias y cumplimiento de las órdenes e instrucciones que pudieran adoptarse por los órganos judiciales».

Aquí lo que resta por establecer es qué se entiende por “inmediaciones del estadio”, si el área donde el club tiene incidencia directa con la seguridad privada o si incluye la que le corresponde al operativo que le paga a la policía.

El otro artículo en cuestión es 18 del mismo reglamento, que dice textualmente:

1. Las siguientes sanciones podrán imponerse, individual o conjuntamente por una misma infracción, a las asociaciones nacionales y clubes, de conformidad con el Artículo 64 de los Estatutos de la CONMEBOL:

a) Advertencia.

b) Reprensión, amonestación o apercibimiento.

c) Multa económica, que nunca será inferior a DÓLARES AMERICANOS CIEN (USD 100) ni superior a DÓLARES AMERICANOS CUATROCIENTOS MIL (USD 400.000).

d) Anulación del resultado de un partido.

e) Repetición de un partido.

f) Deducción de puntos.

g) Determinación del resultado de un partido.

h) Obligación de jugar un partido a puerta cerrada.

i) Cierre total o parcial del estadio.

j) Prohibición de jugar un partido en un estadio determinado.

k) Obligación de jugar un partido en un tercer país.

l) Descalificación de competiciones en curso y/o exclusión de futuras competiciones.

m) Retirada de un título o premio.

n) Retirada de licencia.

o) Prohibición de venta y/o compra de boletos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace