Bob Dylan vendió los derechos de todas sus canciones por 300 millones de dólares

Universal Music anunció oficialmente que adquirió el catálogo completo del mítico cantautor. Incluye más de 600 canciones, muchas de las cuales se transformaron en parte de los cimientos de la cultura rock. La magnitud de la operación no tiene precedentes.

Bob Dylan, leyenda de la música rock y premio Nobel de Literatura, vendió los derechos de todo su catálogo musical, que engloba más de 60 años, a Universal Music Publishing Group (UMPG), anunció este lunes la empresa. «Representar la obra de uno de los compositores de todos los tiempos, cuya importancia cultural no puede subestimarse, es tanto un privilegio como una responsabilidad», indicó Jody Gerson, presidenta de UMPG.


Aunque el monto no fue oficializado, se estima que la compra se produjo por una cifra cercana a los 300 millones de dólares, según informa el diario estadounidense The New York Times.



En caso de confirmarse la cifra del acuerdo se estaría frente a una de las compras de catálogos más costosas de la historia. Como ejemplo, cabe recordar que a mediados de los ’80, Michael Jackson adquirió las canciones de The Beatles por unos 109 millones de dólares, según una estimación actualizada de acuerdo a la inflación del monto de 45 millones que efectivamente pagó.


Dylan es un nombre fundamental de la cultura popular del siglo XX, cambió para siempre la forma de comprender la canción estadounidense a través de un complejo trabajo con el lenguaje que se puede ver reflejado en sus «Letras Completas», una publicación monumental que abarca más de seis décadas de incansable producción poética.


«Mucha agua bajo el puente, y muchas otras cosas. No se levanten caballeros, solo estoy de paso», dijo Dylan en «Things have changed» («Las cosas han cambiado»), una de las canciones de su disco Time out of mind que parece definir, de alguna manera, el modo audaz, movedizo, irónico y lúcido del artista nacido como Robert Allen Zimmerman en Duluth, Minnesota, Estados Unidos, el 24 de mayo de 1941.

Ganador del Premio Nobel de Literatura 2016 «por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción», Dylan condensa, en una misma persona, la figura del poeta disconforme con la sociedad, el activista social, el trovador iluminado, el hombre religioso, el ídolo de masas y el artista de culto.



Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace