La muestra está compuesta por dibujos, pinturas y esculturas y podrá verse hasta el 11 de diciembre en la prestigiosa galería Halcyon.
No es la primera vez que el Nobel expone su producción artística. Su debut como artista plástico tuvo lugar en Alemania con una muestra compuesta por acuarelas. Además hizo el arte de tapa de su disco Self-Portrait y de Music from Big Pink de The Band. Por otra parte, en sus largas giras siempre lo acompaña su libreta de dibujo, donde va bosquejando la América que le interesa: «La Chinatown de San Francisco está a apenas a dos manzanas de los edificios corporativos sin ventanas. Pero esas frías estructuras gigantes no tienen ningún sentido para mí», afirma.
En el catálogo de la muestra asegura que ha intentado mostrar la realidad como es, sin idealizarla. Y agrega: «Estas pinturas son realistas -arcaicas, bastante estáticas, pero de naturaleza temblorosa-, contradicen el mundo moderno. Es lo que yo hago». Aunque no trascendió el precio de sus trabajos, a juzgar por el catálogo que cuesta 500 euros es fácil deducir que no deben ser accesibles al gran público. En él que explica con gran solvencia las técnicas utilizadas y su ubicación en el panorama de la plástica.
Aunque Dylan siempre tiene algo nuevo bajo la manga, no deja de sorprender la circunstancia de que su muestra se inaugure a poco tiempo de la ceremonia de Estocolmmo y a poco tiempo también de su aceptación del Nobel, ya que luego de ser premiado por la Academia Sueca mantuvo un silencio desconcertante que hizo pensar que, al igual que lo hizo Sartre, rechazaría el galardón como una forma de reafirmar que pertenece a la contracultura a pesar del éxito económico que obtiene con todo lo que emprende.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…