El secretario de Estado criticó las intervenciones militares para derrocar gobiernos y puso como gran desafío a China.
Este concepto es propio del modelo político anglosajón, y entiendeque el mundo funciona cuando está de acuerdo a sus intereses. Por eso Blinken desliza que el presidente chino “»Xi Jinping no tiene un hueso democrático en el cuerpo». Entre los que se oponen a esta aspiración “democratizante” también figura la patria de Fiodor Dostoievsky. “Si Estados Unidos no promueve la democracia le hacemos el juego a adversarios y competidores como Rusia y China, que aprovechan cada oportunidad para sembrar dudas sobre la fuerza de nuestra democracia», recalcó, solemne.
Por esta razón, casi en simultáneo, la Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra funcionarios rusos como represalia por el encarcelamiento del dirigente opositor Alexei Navalny. Para el gobierno estadounidense, Navalny fue envenenado con Novichok y por eso entre los sancionados figura el director del servicio de inteligencia (FSB), Alexander Bornikov.
Pragmático al fin, el canciller estadounidense aseguró que la relación Washington-Beijing «será competitiva cuando deba ser, colaborativa cuando pueda ser y contradictoria cuando deba ser”, y recalc{o: “nos relacionaremos con China desde una posición de fuerza”.
Como colofón, adelantó que «cuando debamos emprender una acción militar, lo haremos sólo cuando los objetivos y la misión sean claros y alcanzables, consistentes con nuestros valores y leyes y con el consentimiento informado del pueblo estadounidense. Y lo haremos junto con la diplomacia».
La vieja estrategia de Theodore Roosevelt: «habla suave y lleva un gran garrote».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…