Blinken parte a Medio Oriente para impulsar conversaciones de paz entre Israel y Palestina

El secretario de Estado norteamericano se reunirá con líderes y actores regionales en busca de fortalecer el diálogo, aprovechando el alto el fuego acordado la semana pasada entre Israel y Hamas.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, partirá hoy a Medio Oriente para encontrarse con líderes y actores regionales y pedirles que aprovechen el alto el fuego acordado la semana pasada entre Israel y Hamas para fortalecer el diálogo y relanzar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. El viaje del jefe de la diplomacia estadounidense llega luego de 11 días de bombardeos israelíes contra Hamas en la Franja de Gaza que dejaron 243 muertos y de ataques con cohetes desde Gaza que causaron 12 muertos en Israel, además de cientos de heridos en ambas partes.

Este capítulo de la crisis estalló el 10 de mayo cuando Hamas, que gobierna en Gaza, disparó cohetes hacia Jerusalén en apoyo a protestas de los palestinos contra restricciones adoptadas por Israel para el acceso a lugares santos islámicos y por la amenaza de evacuación de decenas de familias palestinas en favor de colonos judíos. La visita de Blinken incluirá Israel, donde se encontrará con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el canciller, Gabi Ashkenazi; los territorios palestinos de Cisjordania, donde se entrevistará con el presidente palestino, Mahmud Abbas, además de Egipto y Jordania, informó el Departamento de Estado. En El Cairo, el secretario de Estado se entrevistará con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y el ministro de Relaciones Exteriores Sameh Choukri, ambos muy implicados en la mediación que permitió el cese al fuego entre Israel y Hamas.

En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que el secretario de Estado trabajará también con socios regionales para garantizar «el esfuerzo internacional coordinado» que permita la llegada a Gaza de asistencia inmediata y de medios para su reconstrucción tras los bombardeos israelíes, informó la agencia de noticias AFP. Biden subrayó que esta asistencia beneficiará a los 2 millones de habitantes de Gaza y no a Hamas, y que Washington buscará la manera de «reducir los riesgos de que resurja el conflicto en los próximos meses».

El Gobierno de Biden había sido duramente criticado por su respuesta inicial de escaso involucramiento en la última escalada, incluso por legisladores de su Partido Demócrata que le exigían una postura más crítica de lo que veían como una respuesta desproporcionada de Israel a los ataques con cohetes de milicianos palestinos de Gaza. La administración respondió que se involucró en una diplomacia intensa pero silenciosa y de alto nivel para apoyar un alto el fuego, que finalmente se logró la semana pasada después de la mediación egipcia. Este esfuerzo detrás de escena, aseguró el mandatario estadounidense, dio sus frutos, asegurando la tregua que hoy está en curso.

«El presidente Biden, que lideró este esfuerzo, concluyó que podíamos ser más eficaces al hacerlo. Y finalmente, después de este esfuerzo intensivo de todo el Gobierno, llegamos a donde todos querían estar, que era poner fin a la violencia «, dijo Blinken anoche en una entrevista con CNN. «Pero ahora, como dijo el presidente, creo que nos incumbe a todos intentar dar un giro para comenzar a construir algo más positivo, y lo que eso significa en el fondo es que tanto los palestinos como los israelíes deben saber en su día en y el día a día vive la igualdad de oportunidades, seguridad y dignidad «, dijo Blinken.

Washington estima que el alto el fuego puede sentar las bases para una eventual reanudación de las conversaciones de paz, que están estancadas desde hace años, que permitan avanzar hacia la meta de fundar un Estado independiente palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén este, zonas ahora ocupadas o bloqueadas por Israel. «Tenemos que empezar a reconstruir de manera concreta y ofrecer alguna esperanza, perspectivas y oportunidades genuinas en la vida de las personas», concluyó Blinken.

Compartir

Entradas recientes

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

13 mins hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

16 mins hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

32 mins hace

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

1 hora hace

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

13 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

14 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

14 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

14 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

14 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

15 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

15 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

15 horas hace