Blaquier: reclamo a Casación para que no se demore la causa

Por: Gerardo Aranguren

La Secretaría de DD HH y el Ministerio Público Fiscal piden que el caso se eleve a juicio oral, tras el fallo de la Corte.

A 45 años de las  que en rigor fueron Las Noches de los Apagones, la causa que investiga el rol de Carlos Blaquier, dueño de Ledesma, y de Alberto Lemos, gerente de la empresa, empieza a moverse hacia el juicio oral. Los pasos son lentos en un proceso que lleva ya casi 8 años paralizado por la Cámara de Casación primero y la Corte Suprema después.

En la formalidad, sólo queda que la Sala IV cumpla lo ordenado por la Corte el 8 de julio pasado y revierta la falta de mérito dictada en 2015. Ese sencillo trámite devolverá la causa al juzgado federal de Jujuy para que comience el proceso de elevación a juicio. Pero hasta el momento la Sala IV no avanzó y el juez Carlos Mahiquesrechazó habilitar la feria judicial para el caso.

“El proceso no admite ninguna dilación más”, sostuvo este miércoles la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación al presentar un pedido de reposición para insistir en que la causa no quede frenada por el receso invernal, que finaliza el 2 de agosto. A este reclamo se sumaron las querellas y el fiscal Marcelo Colombo, quien adhirió y sostuvo que “un reglamento administrativo sobre los asuntos de feria no puede ser invocado para paralizar el trámite de una causa judicial de esta naturaleza”. Pero por el momento no lograron conmover a los camaristas.

La edad de los imputados, Blaquier, a punto de cumplir 94 años, y quien fuera gerente de Ledesma, Alberto Lemos, de 78, hace que cada día perdido se corra el riesgo de que no les llegue la justicia.

Ambos están imputados en dos causas que tienen pedido de elevación a juicio de 2014. Una de ellas es Aredez, donde estaban procesados por haber facilitado las camionetas de la empresa a militares y policías para secuestrar a tres personas, uno de ellos el ex intendente de Libertador General San Martín Luis Aredez. En la otra causa, conocida como Burgos, estaban procesados como partícipes de los secuestros de una veintena de personas durante las noches de los apagones, ocurridas en julio de 1976.

Un efecto irreversible es que en los ocho años que estuvo frenada la causa (dos en Casación y otros 6 en la Corte Suprema), los dos empresarios quedaron fuera del juicio oral en el que son juzgados el resto de los imputados. El debate comenzó hace más de 3 años y finalmente en las próximas semanas se realizarán las inspecciones oculares a los centros clandestinos de detención, las últimas de las pruebas para finalizarlo y que no habían podido hacerse por la pandemia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace