La artista islandesa se explayó en una entrevista con un medio sueco sobre las desventajas de la plataforma para las producciones actuales. Reivindicó la necesidad de preservar el espacio creativo.
Impacto en la industria musical: el modelo de negocio de plataformas como Spotify cambió la manera en que se consume música y llevó a los músicos a depender cada vez más de las giras para generar ingresos. Priorización de la cantidad sobre la calidad: la cultura del streaming llevó a priorizar la cantidad de reproducciones sobre la calidad de la música, lo que afectó negativamente a los músicos y a la industria en general. Importancia de la privacidad en el proceso creativo: destacó la importancia de este aspecto sosteniendo que «sólo en la oscuridad se puede plantar una nueva semilla», algo que se interpretó como una presión excesiva de las plataformas para que produzcan a destajo, por decirlo de alguna manera.
Para los más veteranos ninguna de las críticas de Björk suena nueva: desde los Beatles en adelante, cuanto artista ganó fama con su excelencia se quejó de las presiones de la industria por su sobreexplotación. Es más, Charly García más de una vez contó que su primer encuentro con el Flaco Spinetta fue un cruce en el que el autor de “Post-crucifixión” le advertía que se cuidara de “esos” que te chupan la sangre, indicando con su gesto a los productores de las disqueras.
Sin embargo, las críticas de Björk se presentan como “saludables”: su voz parece perdida en el desierto donde sólo hay likes pero ninguna voz que interpele el sentido de tanta producción vacua, cuyo único objetivo parece ser ofrecer dinero y legitimidad a empresas que llenan sus arcas a costa del talento ajeno.
En el campamento libertario apuestan a que la afiliación de Bullrich termine de ensanchar la…
Es el principal imputado pero no se presentó en el caso. Terrones Godoy y Novelli…
Es una de las espadas de Kicillof en la Cámara baja bonaerense. Habló con Tiempo…
Las incógnitas que deja el nombre elegido por Robert Prevost para su pontificado.
Con el tema asilados Machado recuperó espacio, justo cuando la derecha se aviene a participar…
Encabeza la fórmula de Confluencia para las elecciones legislativas. Advierte que para resolver los problemas…
El gobierno que liberó los precios de todas las mercancías, le pone techo al de…
Dos sondeos difundidos esta semana señalan al candidato de Es Ahora Buenos Aires en primer…
Migrantes en Europa, un tema que será prioridad en la agenda del nuevo Papa. La…
Detener y luego deportar inmigrantes latinos, pobres e indocumentados, son parte del “plan maestro” de…
El acuerdo se produce en un momento crítico: las tensiones entre los países asiáticos habían…
El comercio bilateral entre ambas regiones alcanzó 518.467 millones de dólares en 2024 y en…