Bio Ramallo: denuncian que la empresa no cumple con la conciliación obligatoria

Por: Maby Sosa

Los trabajadores reclaman la reincorporación de los 28 despedidos que habían pedido recomposición salarial. Además, denunciaron situaciones represivas durante el acampe en las afueras de la empresa. Los concejales del lugar pidieron un habeas corpus para proteger a los empleados.

Los trabajadores de la empresa Bio Ramallo que pertenece a Juan Carlos Bojanich vienen atravesando un largo conflicto a partir del reclamo por la recomposición salarial de 28 trabajadores a quienes luego de este reclamo, la empresa decidió despedirlos.

“Este conflicto empieza hace más o menos seis meses. Se hace una denuncia a la empresa por esta diferencia y en una de las últimas reuniones que tuvimos con ellos negaron la deuda”, contó a Tiempo Argentino, Diego Paciarotti, secretario gremial del Sindicato de Aceiteros de Rosario.

Con esa última negativa, los trabajadores organizaron una asamblea donde votaron iniciar una huelga. La respuesta de la empresa fue mandar telegramas de despidos a esos 28 trabajadores y generaron entonces un conflicto sindical por lo cual el ministerio provincial de trabajo tuvo que intervenir. “Luego de los despidos, el ministerio dictó veinte días de conciliación. En ese momento pudieron ingresar los trabajadores pero cuando pasó ese plazo, decidieron ratificar el despido y les impidieron el ingreso con la policía”, agrega el dirigente aceitero.

Los trabajadores estaban realizando una permanencia pacífica a la espera de una solución, sin embargo, una madrugada y luego de las repetidas negativas de la empresa al pedido de los empleados, se realizó un apagón. “Fue alrededor de las cinco de la mañana. Se cortó la luz por completo en el cordón donde estaban haciendo el acampe y aparecieron más de cien policías de todas las fuerzas. En ese momento eran diez los que se habían quedo a pasar la noche allí y esos diez se replegaron, sin embargo la policía insistía en la orden que tenían de ‘desalojar en la forma en que sea necesario’”.

La situación se tensó tanto que tuvo que intervenir el intendente de Ramallo para que las fuerzas policiales se calmaran, sin embargo, hay un pedido de hábeas corpus para todos los trabajadores de la empresa que iniciaron el plan de lucha para resguardar sus vidas luego de varias situaciones represivas de las que fueron víctimas.

El pedido de hábeas corpus fue presentado por siete concejales de San Nicolás junto a la Casa de la memoria de Ramallo. Además, advirtieron que el fiscal Julio Tanús quien está a cargo de estas órdenes represivas, no brinda “garatías suficientes”.

Por su parte, la Federación de Aceiteros junto al Sindicato realizó una huelga regional hasta que intervino nuevamente el ministerio.

“Después de esa huelga regional, hubo una nueva audiencia citada por el ministerio. Se presentó el mismo abogado y manifestó que están dispuestos a hablar de indemnizaciones solamente. El ministerio, en ese momento, les explicó que tenían que hacerlos trabajar pero nuevamente la empresa no los dejó ingresar”.

Bio Ramallo se fundó en 2013 y es una empresa que elabora biocombustibles entre otras cosas. 

Compartir

Entradas recientes

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

5 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

6 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

7 horas hace