Combinan cumbia, tango, bolero, pop, folklore y son una de las propuestas más audaces y lúcidas de la escena under. Ivo Colonna y Javiera se presentaron en la fiesta de Tiempo.
No se trata de la apuesta de una gran productora, de las imposiciones de los algoritmos o de una difusión masiva en los medios tradicionales. BIFE no deja de crecer en base al boca en boca, el compartido en compartido y el clic en clic. Después de tres discos, el dúo suena con una determinación sin fisuras, pero todo construcción –por más sólida que parezca– exige un período de ensayo y error. Javiera recuerda: «Empezamos buscando un camino personal y eso nunca resulta sencillo. Nos dimos cuenta de que nos gustaba la música festiva, la celebración de los cuerpos, pero al mismo tiempo queríamos hablar de cosas que muchos silencian. Filtrar lugares comunes y poner sobre la mesa temas muchas veces invisibilizados. Bailar y cuestionar mandatos y vínculos afectivos nos parecía genial».
Ivo, por su parte, asiente y agrega: «Queríamos politizar el baile. Cuando empezamos armamos un mini repertorio de covers. Y lo que saltó al instante fue que las letras no nos representaban. Yo no quería cantar cosas como que ‘sin tu amor mi vida no tiene sentido’. No me representan e, incluso, considero que encarnan valores perniciosos. Entonces hablamos mucho con Javiera, reflexionamos y de ahí salieron letras y enfoques distintos. Cantábamos contra la monogamia y el amor romántico antes de que fueran temas de debate, al menos por fuera de los círculos más intelectuales. Incluso mucho antes de que se hablara de disidencias, por ejemplo. Y creo que las canciones también ayudaron a que en lo personal nos caigan unas cuantas fichas».
La discografía de BIFE incluye Con Amor (2014), Toda (2016), Adentro (2018) y el EP de remixes Cumbia en Lata (2017). En su canal de YouTube tienen más de 12 videoclips y su intensa actividad en vivo les llevó a tocar no sólo en gran parte de nuestro país: también se presentaron en Paraguay, Uruguay, Chile, México y Colombia. «En todos lados nos reciben con entusiasmo y buena onda», destaca Ivo.
La propuesta de BIFE incluye una voracidad rítmica poco frecuente: cumbia, tango, pop, boleros, zamba, reggae y mucho más van alternando en sus discos y repertorio en vivo. No se trata de parodias. Ivo y Javiera despliegan géneros y subgéneros con convicción y musicalidad. «Nos gustan todos esos géneros, pero no siempre nos sentimos identificades con algunos idearios asociados porque pueden ser misóginos y machistas. Pero con nuestras letras los disfrutamos plenamente. Y creo que funciona muy bien porque ese sentimiento de disfrute, alegría y reflexión le llaga a distinto tipo de gente que la pasa bien, tanto o más que nosotres».
Javiera agrega y concluye: «Tuvimos la suerte de que nos apoyó distinta gente, como Susy Shock y Miss Bolivia, y desde espacios como Casa Brandon, entre otros. Pero nunca dudamos. Queríamos generar un ámbito común emocional y reflexivo, y creo que lo logramos. La gente encuentra esa conexión cuando nos viene a ver y después lo va comentando. Desde la independencia generamos un montón de empatía que creo tiene que ver con resistir imposiciones y mandatos que no tienen nada que ver con nosotres. Lo hicimos, incluso, antes que la agenda feminista estuviera tan clara y lo vamos a seguir haciendo».
¿CUÁNDO" layout="responsive" width="1000" height="315"> Un año de revisiones y cambios 2020 será un año intenso para Ivo y Javiera. Por un lado, hace semanas Javiera lanzó Canciones (2019), su primer disco solista, y planea presentarlo en vivo con la mayor frecuencia posible. Ivo, por su parte, es la nueva voz del grupo de tango Alto Bondi, que en breve lanzará su nuevo álbum que promete dar mucho que hablar. Pero BIFE no descansará ni un poco. El dúo lanzará un compilado que incluirá nuevas grabaciones de sus clásicos y no tanto. «Ahora podemos acceder a lugares mejores para grabar, tenemos más experiencia y hasta quizás podamos trabajar con un productor. Queremos hacerles justicia a los temas», señala Ivo. También editarán un libro de BIFE con todas las letras de su discografía, los acordes e ideas inspiradas en cada tema. Mientras tanto, esa etapa de retrospectiva les permitirá pensar en lo que vendrá: «No nos gusta repetirnos –señala Javiera–. Trabajamos mucho por acción y reacción, y hoy el contexto social es muy diferente al de cuando empezamos. Creemos que es momento de subir a la montaña y bajar con nuevas ideas. Decididamente 2020 va a ser una año bisagra para BIFE».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…