Una tarde en el Círculo Ferromodelista Oeste, donde los fanáticos de las miniaturas rodantes pican el boleto de la nostalgia.
«El asunto del tamaño es una lucha eterna que tenemos con los terapeutas –explica Guillermo Molina, miembro histórico de la institución–. Nos dicen que queremos ser como Gulliver, por esto de pretender manejar el destino de todos esos trenes y personas que aparecen en la maqueta. De algún modo, somos los creadores de un mundo nuevo».
El club es un espacio democrático, donde no se discrimina al prójimo por la cantidad y calidad de las piezas que atesora o sus pergaminos en el rubro: «Venimos a entretenernos, a laburar en las maquetas, que están en evolución permanente, y sobre todo a ver correr los trenes», aclara Guillermo. La construcción es colectiva: se nutre de los módulos que aportan los socios y de su mano de obra de fina factura artesanal. Pintura, carpintería, herrería, electricidad y hasta la pesquisa histórica son disciplinas que hacen florecer los pequeños paisajes.
Nostalgias
Esta tarde, Martín hace correr una locomotora Alstom, la primera diesel que tuvo la línea Roca. El lustroso bólido acarrea sin transpirar unos vagones ganaderos. «Los hice cuando tenía diez años, hace más de treinta. Cada varilla está cortada y pintada a mano. Les tengo mucho cariño, los vi nacer». El paciente modelista explica que a los pibes de ahora les cuesta engancharse: «Ponen un simulador y ya está». Aunque aprovecha la digitalización, la vieja escuela no arría la bandera analógica.
Enrique picó el boleto del modelismo en 1963. El hobby, dice, le permite disfrutar un viaje mental al escenario añorado. Fija la mirada nostálgica en los rieles y regresa a su patria de la infancia: «Hurlingham, tomando la merienda con mis viejos bajo unos eucaliptus, junto a las vías. Pasa el San Martín, con sus vagones de madera gastada. El humo, el silbato, tantos recuerdos… El tren era importante y ser ferroviario, un orgullo».
Próxima estación…
Antes de que caiga la noche tropical sobre Flores, los muchachos brindan con una cervecita helada. En la maqueta, una locomotora bufa y anuncia su próxima partida. Un pequeño gigante cansado por los años de traqueteo. Todos a bordo. ¡Bienvenidos al tren! «
En un encendido discurso, el prestigioso actor cargó contra Donald Trump y advirtió sobre el…
El vocero presidencial, Manuel Adorni, especificó que cualquier inmigrante con condena será deportado. "Argentina fue…
"Es una política expresa de liquidar la política de Estado en materia de Derechos Humanos,…
La última Feria del Libro fue el disparador de una serie de consideraciones sobre la…
El aumento pactado quedó por encima de la pauta del 1% mensual que propicia el…
Acompañados de una veintena de diputados de todas las fuerzas políticas menos del oficialismo y…
Las elecciones en Santa Fe, Chaco, Salta, Jujuy y San Luis muestran que una importante…
El premio, que el año pasado fue para la poeta Ana Blandiana, está dotado de…
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva…
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció su cierre. Está en el corazón de San Martín…
Entre los acuerdos figura "la venda de defensa más grande de la historia" por 142…
Dirigida por Lorena Romanin y protagonizada por Dayana Bermúdez Cortés, "El grito sagrado" rescata a…