«Bien o Mal»: audacias de un flow nacional, popular y combativo en el nuevo disco de Trueno

Por: Fidel Fourcade

El rapero de La Boca lanzó su segundo álbum, una mistura de géneros y estilos en el que sobresale la denuncia social y la reivindicación de la identidad latinoamericana. También hay temas para celebrar y una lista de colaboraciones que incluyen a Nathy Peluso, Duki y Victor Heredia.

Luego de varios lanzamientos previos a modo de tester hitero salió Bien o Mal, el segundo disco de Trueno. El rapero de La Boca sigue teniendo todo a su favor y con tan sólo 20 años ya es referente de la escena a nivel mundial, y como dueño de una paradoja más que interesante: es muy joven pero ya tiene un pasado que nos permite analizar su obra.

Con espíritu combativo pero en tono de celebración, Bien o Mal es un trabajo que hace honor a las dos interpretaciones de la palabra. Por un lado, sirve como una instantánea del momento que vive el artista, pero también es el resultado es un disco sostenido en un concepto, que sigue un camino y que baja línea, tanto con los invitados, las canciones y hasta el formato. Nada librado al azar, ni a la reproducción aleatoria.

Trueno tiene en la práctica del rap un deporte, proveniente de competiciones de freestyle, y la escritura de barras con retórica y con lucidez para retratar situaciones del cotidiano urgente. No es casualidad que en este disco mencione a Santiago Maldonado, al gatillo fácil, ni la frase para remeras: “Latinoamérica no llora, canta”. Trueno va camino a coronarse como el rey de rap en Argentina. Ideología y estética al servicio del hip hop.

Los guiños a la cultura argentina no paran de aparecer y sorprender. Se samplean guitarras como las de Atahualpa Yupanqui en “Los ejes de mi carrera”, al igual que en “Argentina”, canción que comparte junto a su compatriota Nathy Peluso. Y también hay fragmentos de “Sulky”, de Gustavo Cerati, en l tema “Tierra Zanta”, donde además participa Víctor Heredia. La lista de colaboraciones y featuring es tan interesante como nutrida, ya que también aparecen artistas más propios de la escena urbana, como Bizarrap, Randy, Duki o el mismísimo Peligro.

El formato del disco está planteado en la división de las palabras que conforman su título: Bien abre con el hitazo “Dance Crip”, le siguen “Solo por vos”, “Panamá ft Duki”, “Feel Me?”, “Jungle ft Randy & Bizarrap”, “Hood” y “Bien o Mal”. Con un “Manifiesto Freestyle” mediante en el segmento, el lado Mal llega con “Hoop Hoop ft Peligro”, “Fuck el Police”, “Argentina” (ft. Nathy Peluso”), “Tierra Zanta”, “Buenos Aires en llamas” y “Un paso”, que viene con la misma historia que “Lo tengo”.

Entre bases boombap, scratches y samples también se escuchan grabaciones de músicas y músicos diversos, con su pulsión humana al filo de sus instrumentos, otro aspecto de la dualidad que experimenta Trueno en su nuevo disco. Como él mismo dice: “No sé si está bien o mal, pero represento igual”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace