A favor de Palestina, pero con guiños a Israel. Críticas a Riad y búsqueda de acuerdos petroleros.
Así, el jueves, aseguró que no pretende revertir el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel que había tomado Donald Trump, pero luego pidió esclarecer «por completo» la muerte de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh cuando cubría una operación militar israelí en Cisjordania ocupada.
A continuación, el viernes señaló, en una conferencia de prensa junto con el presidente palestino Mahmud Abas en Belén, su voluntad de que “el pueblo palestino pueda realmente ver o al menos sentir un horizonte», y agregó que “Palestina merece un Estado propio”.
En una cumbre en Yedá, Arabia Saudita, dijo este sábado que «no nos alejaremos ni dejaremos un vacío para que lo llenen China, Rusia o Irán». Durante su campaña presidencial Biden había cuestionado al príncipe heredero Mohamed bin Salmán, al que agencias estadounidenses consideran responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Biden calificó de “indignante” al crimen y dijo que advirtió a Riad ante “nuevos ataques a disidentes”. Familiares de la periodista palestina como del reportero saudita expresaron su disgusto la posición del inquilino de la Casa Blanca ante ambos casos.
En concreto, en el cierre de su gira, con los seis gobernantes del Consejo de Cooperación del Golfo (Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos) y representantes de Egipto, Jordania e Irak, dijo que esperaba «establecer una nueva era de cooperación conjunta (…) para servir nuestros intereses comunes y mejorar la seguridad y el desarrollo en esta región vital para todo el mundo».
Biden logró 18 acuerdos en energía, espacio, salud e inversión, la promesa de que Arabia Saudita aumentará su producción petrolera hasta 13 millones de barriles diarios. Al mismo tiempo, Riad anunció el levantamiento de restricciones de sobrevuelo para aviones hacia y desde Israel, algo que celebró el primer ministro israelí, Yair Lapid, como «primer paso oficial en la normalización con Arabia Saudita».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…