Biden pidió al Congreso 33 mil millones de dólares de ayuda adicional para Ucrania

El presidente estadounidense anunció la siguiente fase de sanciones contra Rusia y el envío de más armamento militar para las tropas ucranianas.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, solicitó este jueves al Congreso estadounidense 33.000 millones de dólares en ayuda adicional a Ucrania, de los cuales más de 20.000 millones irán destinados a asistencia militar para enfrentar la invasión rusa.

En un discurso desde la Casa Blanca, Biden anunció la siguiente fase para castigar a Rusia y llevar armamento occidental a las tropas ucranianas.

“El costo de esta pelea no es barato, pero ceder ante la agresión será más costoso”, dijo Biden. “Es fundamental que esta financiación se apruebe lo más rápido posible”.

“Mientras continúen los asaltos y atrocidades, vamos a seguir ayudando a Ucrania a que se defienda de la agresión rusa”, señaló el presidente demócrata.

Biden enfatizó que Estados Unidos “no estaban atacando a Rusia” a pesar de la “retórica inquietante” de Moscú, y dijo que Estados Unidos ya ha suministrado a Ucrania 10 sistemas de armas antiblindaje letales por cada tanque que Rusia ha enviado al país.

“No estamos atacando a Rusia. Estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa”, dijo Biden.

El paquete propuesto también incluye financiamiento para abordar las perturbaciones económicas en los Estados Unidos y en otros lugares, que van desde el impacto en el suministro de alimentos hasta la disponibilidad de componentes críticos utilizados en la fabricación de alta tecnología.

El Congreso debe aprobar la solicitud y, si bien tanto los republicanos como el Partido Demócrata de Biden han señalado que desean seguir respaldando a Ucrania, una disputa no relacionada sobre la solicitud de Biden de miles de millones de dólares en nuevos fondos para la pandemia de covid amenaza con complicar el proceso de aprobación.

Biden quiere transferir a Ucrania bienes confiscados a empresarios rusos

Biden también pidió este jueves al Congreso nuevos poderes para incautar y reutilizar bienes de empresarios rusos cercanos al Kremlin para compensar a Ucrania por los daños causados por la invasión de Rusia, informó la Casa Blanca.

La propuesta forma parte de un nuevo pedido de autorización de uso de fondos para la defensa de Ucrania que Biden hará al Poder Legislativo durante una intervención este jueves a la mañana desde la sede de la Presidencia, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Biden propuso además a la Cámara de Representantes y el Senado una reforma que convierta en delito penal que una persona «posea a sabiendas o intencionalmente ganancias obtenidas directamente de tratos corruptos con el gobierno ruso”. Solicitó también que se duplique el plazo de prescripción para los delitos de lavado de dinero extranjero a 10 años y amplíe la definición de “extorsión” bajo la ley estadounidense para incluir esfuerzos para evadir sanciones, agregó la Casa Blanca.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace