La estrategia del presidente de denunciar fraude se asienta en la lentitud en el conteo de los votos por correo. Algo que el precandidato socialdemócrata había previsto acertadamente en una entrevista de hace 10 días. Hay distritos que computarán boletas postales hasta el 12 de noviembre.
Por lo pronto, la campaña de Trump anunció su intención de pedir un recuento en este estado, denunciando que hay «informaciones de irregularidades» y cuestionando la «validez de los resultados». Con un 94% de los votos escrutados, Biden aventaja a Trump por cerca de 20.000 votos. Una difícil recuperación de un voto que solía ir para los demócratas hasta 2016.
El propio primer mandatario ironizó en un tuit que sus rivales están encontrando votos para Biden en todos los rincones de esos distritos que aún no cierran el escrutinio. Nadie dudaba de que la estrategia de Donald Trump iba a ser la de denunciar fraude. Y que lo iba a concentrar en el voto por correo.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1324032541544927233?ref_src=twsrc%5EtfwTal vez el que mejor lo explicó haya sido BErnie Sanders, precandidato desde la izquierda demócrata a la presidencia tanto en 2016 como ahora. En una entrevista con el presentador Jimmy Fallon en el programa Saturday Night Live, del 24 de octubre pasado, el senador por Vermont dijo que iba a ser necesario “contar cada voto”.
Y ya entonces indicaba que que «estados como Pensilvania, Michigan, Wisconsin» recibirían «una gran cantidad de votos por correo” que tardarían días en contarse. Y advertía que la mayoría de esos votos serían para Biden.
Los demócratas suelen votar más por correo y los republicanos en persona, era el argumento. De tal modo que “a las diez de la noche de la jornada electoral Trump vaya ganando en Michigan, vaya ganando en Pensilvania, vaya ganando en Wisconsin, y salga en televisión diciendo ‘gracias, norteamericanos, por reelegirme. Ya terminó todo, pasen un buen día”.
Así lo dijo, según rescató el portal Huffington Post de España.
https://twitter.com/ElHuffPost/status/1324004156781318144?ref_src=twsrc%5EtfwPero el conteo de los sobres, siempre que se hayan emitido antes del comicio, puede durar varios días. En Carolina del Norte, por caso, se estaban esperando 117,000 boletas pendientes, según funcionarios electorales. La fecha tope para las boletas es el 12 de noviembre, siempre que el matasellos sea del día de las elecciones.<En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…