Las encuestas auguran una clara victoria en la Cámara de Representantes de los republicanos, que también podrían retomar el control del Senado.
«Si ustedes van todos a votar, la democracia se salva, no es una broma», dijo el mandatario frente a un público mayoritariamente comprometido con su causa en la Universidad Sarah Lawrence, al norte de Nueva York, un estado tradicionalmente demócrata..
«Ahora es el momento de que su generación la defienda, la preserve, la elija», insistió tras recordar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios del republicano Trump, que interrumpieron durante una sesión conjunta del poder legislativo que buscaba certificar la victoria de Biden en las elecciones, informó la agencia de noticias AFP.
El mandatario insiste así en su empeño de horadar el apoyo republicano, seis días después de advertir en Florida que esa fuerza política quieren acabar con el Seguro Social, el programa Medicare para la tercera edad y las medidas para hacer más accesibles los medicamentos, e instar a los floridanos a votar para que «no se salgan con la suya».
Ayer, Trump eligió ese estado -históricamente favorable a los republicanos- para pronunciar un discurso, y siguió alimentando la expectativa en torno a una inminente declaración de su candidatura presidencial en 2024.
«¿Trump 2024? Probablemente tendré que hacerlo de nuevo», dijo, con su clásico atuendo de corbata y gorra roja.
Sus adherentes comenzaron a corear «¡Cuatro años más! ¡Cuatro años más!», en referencia a la duración del mandato presidencial en Estados Unidos. Trump los instó a «mantenerse atentos» a su último mitin de campaña, hoy, en Ohio, un estado del Medio Oeste.
Los destinos elegidos por Biden y Trump dan cuenta de que, a dos días de las denominadas «midterms» (elecciones de mitad de mandato) del 8 de noviembre, ya no se trata de convencer a los indecisos, sino que cada campo debe convencer a la mayor cantidad posible de simpatizantes para que acudan a las urnas, en una atmósfera política donde las divisiones partidistas son más profundas que nunca,
Biden puede presentarse como un defensor de la clase media, frente a los republicanos a los que pinta como el partido de los ricos, pero en un contexto de inflación galopante esa retórica no genera adhesiones.
El Partido Demócrata también está intentando hacer campaña en defensa del derecho al aborto y la democracia, mientras los republicanos -en línea con la agenda actual de las derechas- se centran en dos temas concretos que generan hartazgo enlos ciudadanos : los altos precios y la inseguridad.
En Pensilvania, uno de los estados que podrían ser decisivos para que los republicanos recuperen el control del Senado, el candidato Mehmet Oz, respaldado por Trump, aplastó ayert el discurso de la Casa Blanca en estos dos aspectos.
Frente a un público reunido para escucharlo en Bethlehem, ciudad símbolo de la grandeza y luego del declive del acero «Made in USA», Oz se hizo eco de las preocupaciones de Paul Nelson, un jubilado de 80 años.
«Todo se está disparando», se lamentó sobre los precios altísimos, expresando también su preocupación por la inmigración irregular y los «carteles» de la droga.
Según Oz, si el Congreso se inclina hacia la derecha, «entonces tendremos un presidente como Trump, continuaremos donde lo dejó Trump».
El senador Rick Scott, por su parte, un cacique republicano, pronosticó una «gran noche» el 8 de noviembre, mientras que su correligionario y gobernador de Virginia (este), Glenn Youngkin, dijo que será «una llamada de atención para el presidente Biden».
Confiados en su triunfo, los candidatos republicanos «aceptarán» todos los resultados de las urnas, ganen o pierdan, prometió en declaraciones a CNN la presidenta del partido, Ronna McDaniel.
Desde hace dos años, los demócratas cuentan con una estrecha mayoría en la Cámara baja y un solo voto mayoritario en la Cámara alta, el de la vicepresidenta Kamala Harris.
Las encuestas auguran una clara victoria en la Cámara de Representantes de los republicanos, que también podrían retomar el control del Senado.
Biden cerrará su campaña hoy con un mitin en Maryland en apoyo al candidato a gobernador, Wes Moore, mientras Trump dará su último acto de campaña en Ohio, donde el candidato republicano a senador, J. D. Vance, es uno de sus protegidos y tiene una ventaja cómoda frente a su rival.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…