Tras el anuncio de eliminación de bicisendas en la Ciudad, exigen informes aclaratorios en la Legislatura

Por: Martín Suárez

Ante la incertidumbre que genera la inminente remoción de varias trazas de bicisendas, el parlamento porteño le pide explicaciones al Jefe de Gobierno. Entre otras preguntas, indagan sobre cuáles son las ciclovías que están sujetas a revisión.

Tanto quienes se oponen y quienes adhieren a la administración del PRO en la Ciudad de Buenos Aires coinciden en que una de las políticas más positivas que llevó adelante esta gestión fue la construcción de bicisendas y ciclovías. Éste es quizá el único punto en común que comparten propios y ajenos que acuerdan en la necesidad de reemplazar los vehículos de combustión por bicicletas o cualquier otro transporte no motorizado. Por esta razón, tras la propuesta de Jorge Macri de eliminar trazas de bicisendas, varias voces se levantaron en contra de esta iniciativa.

Recordamos que, según el mandatario porteño, «las intervenciones en el espacio público y la inversión en infraestructura tienen que dar respuesta a dos desafíos: el ordenamiento del tránsito y el cambio climático. Para solucionar el congestionamiento que vivimos a diario tenemos que incorporar alternativas sustentables, con menor contaminación y mayor eficiencia energética. Así lo están haciendo las grandes ciudades del mundo», pronunció Jorge Macri.

El jefe de gobierno agregó que «la implementación de las bicisendas apuntó a un cambio en este sentido y modificó la forma de moverse en la Ciudad. Hoy tenemos que dar un paso más y revisar la razonabilidad de alguna de ellas, como la ciclovía de avenida Libertador”.

Parte de Pedido de Informes presentado en la Legislatura porteña

Las bicisendas en la mira de la Legislatura

Distintos sectores de la sociedad temen por la eliminación de varias trazas de bicisendas y exigen conocer qué pretende hacer el Jefe de Gobierno porteño. Por esta razón,  el diputado Matías Barroetaveña de Unión por la Patria (UxP) presentó un Pedido de Informes (PDI) en la Legislatura, para conocer los criterios de la eliminación de varias trazas de bicisendas, cómo puede impactar esta reforma en la seguridad vial y si se adecúa a las metas de movilidad sustentable 2030.

 “¿Cómo piensa el GCBA, por ejemplo, reacomodar la bicisenda de Av. del Libertador que es la que más volumen diario de ciclistas tiene (más de 3.750 usuarios) y que el mismo Macri inauguró hace 2 años?”, cuestionó Barroetaveña en sus redes. “Está comprobado que el tránsito de bicicletas en carriles exclusivos disminuye la tasa de ciclistas fallecidos y otorga mayor seguridad y previsibilidad a los automovilistas”, agregó.

Foto: Pedro Pérez

El documento presentado tiene varias preguntas que indagan diferentes aspectos. Le pide al Ejecutivo porteño que indique la información estadística con la que cuenta el GCBA, respecto a la densidad del tránsito en relación con el uso de todas las bicisendas y ciclovías; cuáles son las ciclovías que están sujetas a revisión, ubicación y extensión de las mismas; y cuál es el criterio con el que revisarán las ciclovías en cuestión como así también las posibles remociones.

“Si vamos a discutir sobre movilidad urbana, hagámoslo con información. Hoy el 7% de los viajes en CABA son en bicicleta y el mundo va hacia un proceso de movilidad sustentable que lo promueve por sobre los autos que utilizan combustibles fósiles”, subrayó el diputado Barroetaveña, al mismo tiempo que planteó la necesidad de hacer cambios integrales en el distrito porteño: “Si vamos a plantear cambios estructurales, pensemos un modelo integral de desarrollo urbano, por una ciudad más transitable, inclusiva y segura”.

Ver comentarios

  • Los pedidos de informes en la Legislatura sabemos que NO solo deben ser aprobados, sino q es PERDIDA DE TIEMPO. SI realmente están "interesados", presenten los pedidos como cualquier porteño. A ver SI les responden. Pero no sólo el por qué, también y CON DETALLE, POR QUÉ SE HICIERON LAS Q EXISTEN, COSTO, TIEMPO, EMPRESAS Q LAS HICIERON, MONTO ACTUALIZADO... O EL ORIGINAL. PUBLICACIÓN DE LICITACIONES EN BOLETÍN OFICIAL. TODA la información. NO sólo si "se mantienen". SABEMOS MUY BIEN QUE EL NEGOCIADO DEL MACRISMO ES TODO RELACIONADO CON "CONSTRUCCIÓN" (o DESTRUCCIÓN), Y SIEMPRE SON EMPRESAS DE AMIGOTES. QUÉ TANTOS NEGOCIADOS HICIERON A EXPENSAS DE TODOS????

  • Las ciclovías son un desastre, son muy inseguras, soy ciclista y pienso que con la guita que cuesta el metro cuadrado de ciclovía podrían hacer una buena campaña de capacitación vial, pero bueno es una materia pendiente, parece que la gente de bien disfruta muriendo en SINIESTROS de tránsito

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace