“Biblioterra”, la primera Feria del Libro dedicada a la T/tierra

Comienza hoy, 21 de octubre a las 14, en el marco del Festival Proyecto Ballena que realiza el CCK. Contará con libros relacionados con temas como ambiente, territorio y ecología. Se extenderá hasta el domingo 24.

Proyecto Ballena se define como un laboratorio de reflexión abierto a la comunidad que organiza cada año el CCK. En 2021 su eje es la noción de T/tierra entendida en su doble carácter de territorio en disputa y planeta en peligro.

Entre las múltiples actividades que se realizan en su transcurso se incluye Biblioterra, una feria del libro con características particulares que incluye 26 stands con libros de temas específicos, revistas, infantiles y también plantines. Además, habrá diversas charlas relacionadas con el tema.

Las editoriales que participan son Tinta Limón, Periférica, Caja Negra, Cactus, La Cebra, Isla Desierta, Santiago Arcos, Traficante de sueños, Prometeo Libros, Adriana Hidalgo, Editorial Pípala, Eterna Cadencia, Mardulce Editora, Katz Editores, Ediciones Akal Argentina, Econautas Editorial, Hekht Libros, Madreselva, Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN), Siglo XXI Editores, Capital Intelectual, CLACSO, Editorial Planeta, Ediciones Mate. // Sección Infantil: Librería ‘’El libro de arena’’ // Sección Revistas: Jacobin, Le Monde Diplomatique, Crisis y Cítrica.

Los libros expuestos están relacionados con temas como ambiente, territorio y ecología.

La editorial Eterna Cadencia hizo un pequeño adelanto del material que presentará: El capital odia a todo el mundo, Maurizio Lazzarato; Fruta podrida, Lina Meruane  y De ganados y de hombres, Ana Paula Maia.

Por su parte, Adriana Hidalgo, que compartirá stand con Eterna Cadencia, adelantó: Desmonte, Gabriela Massuh; ¿En qué punto estamos? La epidemia como política, Giorgio Agamben; HUMANIDAD. Solidaridad con los no-humanos, Timothy Morton y ¿De qué animal es esta casa? (Pípala, sello infantil de A.H.)

Entre otros libros destacados se cuentan Los imaginarios planetarios, de Mary Louise Pratt, Editorial Aluvión; El colapso ecológico ya llegó  Maristella Svampa y Enrique Viale, Editorial Siglo XXI; La sociedad ajustada, del colectivo Juguetes perdidos, editorial Tinta Limón; La terraformación, de Benjamin Bratton, Editorial Caja Negra.  

Biblioterra tiene una versión online y gratuita. Las editoriales que participan de la Feria comparten capítulos de algunos de sus libros que se pueden descargar forma gratuita en la página de PROYECTO BALLENA: https://proyectoballena.cck.gob.ar/ 

Por otra parte, en el marco del Proyecto Ballena en la Sección Agro, habrá  venta de semillas y plantines: Interhuertas y ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA). Además, la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estará presente compartiendo plantines y bolsas de semillas. El objetivo es hacer visible la experiencia de productoras y productores de la agroecología y trabajar en la soberanía alimentaria, agroecología y biodiversidad desde la perspectiva de la juventud y la equidad de género.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace