El Ministro de Gobierno bonaerense solicitó ayuda a Nación tras la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en Provincia. El apoyo clave para la suspensión de las Primarias.
“Vine formalmente a solicitar la colaboración para el Comando Electoral, hemos tenido una muy buena reunión, una muy buena predisposición de los funcionarios de Nación para poner a disposición de la provincia. Hay que ver las cuestiones técnicas, operativas, de tiempos, obviamente que solucionaría también mucho el tema de la organización de las elecciones, la suspensión de las PASO, me parece que también es un argumento adicional las dificultades que podría traer a la organización general hacer una tercera elección en la provincia de Buenos Aires”, afirmó ante la prensa acreditada la mano derecha del gobernador.
Este organismo tiene como objetivo el cuidado de las urnas y documentación, el control de los locales donde funcionan las mesas receptoras de votos y las sedes de la Justicia Nacional Electoral de cada distrito, prestar custodia al personal del Correo Argentino a cargo del traslado de la documentación electoral, entre otras actividades propias de la coordinación de seguridad de un evento de esta envergadura. El mismo está conformado por las cuatro fuerzas nacionales que instituyen las Fuerzas Armadas, la Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria y, en este caso particular, se sumaría el apoyo de la Policía Bonaerense.
“El Gobierno se comprometió a hacer las consultas correspondientes tanto a las fuerzas armadas como al ministerio de seguridad que tiene a cargo las fuerzas federales, así que nosotros le agradecemos la buena predisposición y lo vemos con muy buenos ojos”, afirmó Bianco a la salida del encuentro. De la mesa bipartita también participó el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano y, ya iniciada la reunión, el jefe de gabinete Guillermo Francos se acercó al salón donde se llevaba a cabo el mitin para saludar a los presentes.
Durante la cumbre, que inició puntual a las 11 de la mañana de este jueves, tanto Bianco como Catalán encontraron puntos de acuerdo en la discusión por la suspensión de las Primarias en territorio bonaerense. Este entendimiento se da apenas dos días después de la suspensión de la sesión convocada por el massismo y La Cámpora para tratar las elecciones concurrentes en la Legislatura, que tenía como principal objetivo cercar la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones provinciales.
Si bien la eliminación de las PASO fue un proyecto que el propio Javier Milei impulsó con énfasis en el Congreso, los legisladores libertarios que responden a la coordinación general de Sebastián Pareja aún no tomaron una postura clara sobre cómo se posicionarán en esta votación. Días atrás, en medio de los tironeos que protagonizó el peronismo bonaerense, una fuente violeta al tanto de la situación en Provincia afirmó a Tiempo que desde La Libertad Avanza no estaban dispuestos a posicionarse y “colaborar” en la resolución de la interna justicialista. La convocatoria de este lunes del gobernador para suspender esta instancia los habría impulsado un cambio de postura.
El apoyo del gobierno nacional a la decisión de Kicillof es un punto de inflexión en la puja que el gobernador mantiene con el sector ligado a Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, expuesto a cielo abierto en los últimos días con declaraciones de bajo mote político por parte de todos los campamentos. De concretarse, el soporte de los legisladores libertarios en el proyecto kicillofista será clave para lograr la deseada suspensión.
Cerca del gobernador, incluso, entienden que todos los sectores se verán presionados a apoyar este proyecto para no quedar offside en una votación que, a priori, parecería tener el apoyo de gran parte de los encuestados sobre el tema.
Además, entienden que nadie querrá pagar el costo político que implicaría forzar a los bonaerenses a votar tres veces en medio de un clima de absoluta tensión entre electores y representantes. Sin embargo, y atentos a los desenvueltos de las últimas semanas, en La Plata hicieron saber que dejarán expuestos a quienes no apoyen el proyecto que Kicillof envió este lunes a la Legislatura y que, por el momento, no tiene fecha de tratamiento. “¿Cómo van a justificarle a la gente que no apoyan al gobernador por una puja política mezquina?”, se preguntó ante Tiempo otra fuente bonaerense.
El equipo de Vaccari ganó 1-0, pasó a las semifinales del Apertura y quedó a…
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a…
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier…
Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…
Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…
Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.
El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…
El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…
Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…