Se viene “Betty la fea, la historia continúa”, la saga de la emblemática telenovela

Por: Belauza

Entre 1999 y 2001 el personaje de Beatriz Pinzón Solano se transformó en un éxito continental. Ahora llega a Prime Video con el mismo elenco y nuevas aventuras.

Luego de 25 años y a uno del anuncio de su regreso, el próximo 19 de julio Prime Video lanza Betty la fea, la historia continúa. Pese a surgir como un típico culebrón latinomericano (colombiano para ser precisos), con el tiempo Yo soy Betty, la fea (popularmente conocida en el país como Betty la fea) se convirtió en una novela prácticamente de vanguardia rescatada por el feminismo popular para mostrar más que la reivindicación de género, los padecimientos a los que millones de mujeres, especialmente en la región, se veían sometidas: maltratos, destratos, discriminaciones y demases agresiones que el patriarcado ha sofisticado (y lo sigue haciendo) durante milenios, en principio por su aspecto, pero más por su condición de mujer.

En 355 capítulos entre 1999 y 2001 el personaje de Beatriz Pinzón Solano ganó el corazón de una  audiencia que excedía a las mujeres e identificaba a cientos de miles de discriminados cotidianamente por su aspecto. Betty los representaba: su padecimientos, persistencia y empeño por encontrar un trabajo y tener la posibilidad de mostrar todos sus conocimientos en la industria textil hasta que Armando Mendoza la elige como su secretaria personal y cambia el rumbo de la empresa.

Esta vez, por lo que se sabe, la historia irá entre el manejo de Ecomoda y los roces y cuitas familiares, donde la crisis de la pareja en medio de la crianza de su hija adolescente tiene un lugar central. Esta nueva parte contiene a un buen número del elenco original, empezando por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello siendo los protagonistas. También son parte Julián Arango, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luces Velásquez, Marcela Posada, Mario Duarte, Julio César Herrera, Ricardo Vélez, Alberto León Jaramillo y Estefanía Gómez.

Las especulaciones sobre este regreso no abundan, y las pocas que hay la relacionan con el aspecto lucrativo. Sin embargo, la serie podría servir para mostrar aspectos de género y de los acosos en una era distinta a la de la Betty original. Ahora hay redes, las mujeres ganaron algunas luchas y en especial visibilidad sobre las discriminaciones que sufren, y también los varones son distintos, sea porque se volvieron más reaccionarios como libertarios, sea porque reclaman lugares más libres a los que, a ellos también, los obligó durante tanto tiempo el patriarcado. 

El elenco de Betty la fea, la historia continúa.


Betty la fea, la historia continúa

Estreno: 19 de julio Prime Video.

Compartir

La CGT salió contra el impuesto a las ganancias: «Afectará el bolsillo de 800 mil trabajadores»

Emitió un comunicado en el que aseguró que se trata de "un duro golpe a…

4 mins hace

En LLA avanzan con su armado nacional y dicen que tendrán «la lapicera» si hay acuerdo con el PRO

El oficialismo además trabaja en un proyecto para tratar de eliminar las PASO el año…

12 mins hace

Milei define el plan para tomar revancha con las privatizaciones

Está próximo a vencer el plazo de 180 días fijado por el DNU para transformar…

18 mins hace

Otra vez la deuda: comienzan los vencimientos de los bonos en dólares del canje de 2020

La semana que viene arranca la amortización de los títulos entregados por Martín Guzmán. Pese…

25 mins hace

Habrá foto de unidad en San Vicente: Máximo Kirchner aceptó el convite de Kicillof

El referente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense asistirán al homenaje a Perón.…

29 mins hace

La causa del primer escándalo de espionaje ilegal de Macri se encamina hacia el cierre

La investigación del esquema de escuchas por el que el exjefe de Gobierno porteño estuvo…

32 mins hace

Assange, democracia y periodismo

Desde 2007 el periodista australiano venía publicando en su portal documentos que probaban las atrocidades…

36 mins hace

El negocio detrás de la privatización del espacio público porteño

Entre los beneficiados están el Grupo Clarín y varias empresas extranjeras. Se limita el uso…

40 mins hace

Sin luz al final del túnel

La Argentina atraviesa una aguda recesión económica y ello afecta a varios sectores productivos.

44 mins hace

Agendas divididas: los gobernadores tras la aprobación de la Ley Bases

Quedaron atrás los tiempos en que los mandatarios provinciales de distinto signo coordinaban acciones frente…

52 mins hace

Peronismo para armar

El peronismo siempre fue, de base, mayoritario. La propia derecha se considera a sí misma…

1 hora hace

El gobierno de Arce prevé nuevas asonadas que bajen del oriente

La inestabilidad institucional en Bolivia no se apaciguó tras el intento de golpe. Desde la…

1 hora hace