«Better Call Saul» empezó su recorrido final con todo y va por un cierre memorable

Por: Sebastián Feijoo

La precuela de "Breaking Bad" volvió con un capítulo demoledor que incluye resoluciones sorpresivas, adrenalina y suspenso. ¿Qué pasará con Kim?

Better Call Saul tenía dos grandes desafíos cuando se estrenó en 2015. Estar a la altura del éxito y el prestigio que alcanzó Breaking Bad y transformar a Saul Goodman en una persona. La historia de Walter White, el profesor de física que se hace cocinero y vendedor de metanfetamina para pagar su tratamiento contra el cáncer, había atravesado el mundo y cambiado buena parte de la lógica de las series contemporáneas. No sería fácil eludir el camino de las comparaciones y responder de la mejor manera a las expectativas del público. En Breaking Bad Goodman era un abogado inescrupuloso, histriónico y carismático. Casi una caricatura en un mecanismo de relojería donde la profundidad de los conflictos estaba puesta en otro lado. Se necesitaría mucho más.

Por eso Better Call Saul presentó a Jimmy McGill y nos va mostrando cómo se transforma en el Saul Goodman de Breaking Bad con un nivel de detalle, sutileza y maestría pocas veces visto. Exhibiendo y ocultando, diciendo y silenciando el intrincado estado de su psiquis y sus vínculos. El reciente estreno de Point and Shoot, el primer capítulo de la segunda parte de la sexta y última temporada de la serie, oficia como un contundente despliegue de suspenso, adrenalina y giros dramáticos que parecen anunciar un final a toda orquesta. Uno de esos que les fueron esquivos a muchas grandes producciones.

El último episodio de la primera parte de esta temporada había resultado hipnóticamente perturbador. El brutal asesinato de Howard Hamlin (Patrick Fabian) certificó el fin de la inocencia para Kim (Rhea Seehorn) y un Jimmy que cada vez es más Saul (Bob Odenkirk). Sus recurrentes juegos y manipulaciones –parte fundamental de una relación que Freud hubiera amado estudiar– desencadenaron por primera vez en una pérdida irreparable. Con Kim y Jimmy manchados de sangre –literalmente– muchos esperaban un primer capítulo marcado por el desasosiego y la reflexión.

Pero Point and Shoot no ofrece treguas. Comienza con una imagen de la playa, el sol, las olas y un mocasín. Pertenece a Hamlin y es parte de una escena de un futuro cercano montada para hacer creer que se trató de un suicido. Y de inmediato regresa al verdadero “problema” que sigue en la casa de Jimmy y Kim, y se llama Lalo Salamanca (Tony Dalton). A punta de pistola el villano narco preferido del público desplegará un plan aparentemente simple pero en realidad bastante audaz para vengarse de su archienemigo Gus Fring (Giancarlo Esposito). El plan, claro, incluirá a Jimmy y Kim, pondrá en riesgo sus vidas y los empujará todavía más cerca del abismo ético-moral. Lalo irá por todo. En su obsesión por la venganza no se conformará con matar a Fring. Buscará humillarlo, socavar su nombre ante las autoridades del Cartel y tomar su lugar. En un final repleto de información, metáforas y puentes con Breaking Bad, Lalo reirá último, pero no mejor.

La eficacia y maestría de Point and Shoot es apabullante y obliga a olvidar algún mínimo descuido –el español inverosímil de Esposito es uno de ellos–. Resuelve líneas argumentales antes de lo que la gran mayoría imaginó y amplifica el enigma de qué pasará con Kim. La abogada y esposa de Jimmy se transformó en uno de los personajes más determinantes de la historia y todos sabemos que no está en Breaking Bad. La caída ética que ella misma propició llegó hasta límites insospechados en los últimos capítulos y la situación parece haber resentido al menos ciertos consensos automáticos con Jimmy.

Faltan cinco capítulos. El último se podrá ver en la Argentina a partir del 16 de agosto. Será el final definitivo de una de las mejores series de los últimos tiempos. La resolución –seguramente– tendrá la adrenalina y el drama que estimulan la fascinación por el mundo narco. Pero por sobre todo –y de eso se trata– ahondará en las partes más sórdidas e irresolubles de los vínculos humanos, esas que convirtieron a Jimmy en Saul y marcaron la naturaleza de sus relaciones con Kim y con su hermano Chuck (Michael McKean). El amor, los traumas, las pulsiones ocultas y el sentido de la vida más allá del instinto básico de sobrevivencia jugarán sus cartas. Better Call Saul camina hacia su final definitivo con gran audacia, comienza a postergar el legado de Breaking Bad y alimenta las ambiciones para que esta historia se transforme en una enorme franquicia de series que se entrecruzan. Nada mal para un abogado que estudió por correspondencia y atendía en un cubículo minúsculo ubicado en la parte de atrás de un salón de manicura. «


BETTER CALL SAUL

Segunda parte de la sexta y última temporada. Showrunners: Vince Gilligan, Peter Gould. Elenco: Bob Odenkirk, Rhea Seehorn, Jonathan Banks, Giancarlo Esposito y Mark Margolis, entre otros. Disponible en Netflix. Los capítulos se estrenan

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

3 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

3 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

3 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

4 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

5 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

5 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

6 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

7 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

7 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

7 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

7 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

7 horas hace