Berni resiste en el cargo, defiende su gestión y desafía a los intendentes

Por: Jorgelina Naveiro

El ministro de Seguridad bonaerense encabezó entrega de patrulleros en Azul y Nueve de Julio y dijo que no se va. Respaldo de Kicillof pese a las críticas.

Después de los rumores de renuncia y las denuncias por supuesto enriquecimiento ilícito, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, reapareció este miércoles y se mostró activo en el interior bonaerense. Entregó patrulleros en Nueve de Julio y luego en Azul y encabezó una conferencia de prensa: dijo que no se va del cargo, defendió su gestión y respondió a las críticas de los intendentes. El gobernador Axel Kicillof lo sostiene en el gabinete, al menos por ahora.

«Son rumores y nadie puede luchar contra algo que no se ve», dijo primero ante la consulta de la prensa. Luego amplió: «Son todas operaciones políticas, algunas bien intencionadas y otras malintencionadas. Lo concreto es que estamos acá dando respuesta a los ciudadanos, trabajando anoche hasta tarde con el gobernador por el Operativo Sol».

Berni volvió a quedar en el centro de la escena política en los últimos días. Primero por el discurso de Cristina Kirchner en La Plata y su reclamo sobre la inseguridad en el Conurbano y la necesidad de reeditar el Plan Centinela, y luego por una denuncia sobre presunto enriquecimiento ilícito que realizó la Coalición Cívica tras conocerse la declaración jurada de bienes 2022.

Los rumores sobre una posible salida del ministro sonaron fuerte el fin de semana largo y siguen por estas horas. Una versión indica que el actual ministro Julio Alak, se haría cargo del área que hoy conduce Berni tras una fusión de las carteras de Seguridad y Justicia, como supo funcionar en la gestión de Daniel Scioli. Otra señala que no habría fusión de ministerios pero que lo reemplazaría un intendente del Conurbano. En el gobierno no le dieron entidad a ninguno de los trascendidos y sumaron la actividad de Berni a la agenda oficial diaria que difunde la Gobernación, un dato que no pasó desapercibido.

«Sigue siendo el ministro», respondieron a Tiempo en el entorno de Kicillof y aseguraron que no están previstos cambios por ahora. El gobernador sigue sosteniendo al ministro pese al aluvión de cuestionamientos que acumula Berni. Lo hizo incluso en los momentos más críticos de su gestión: el último ocurrió el 7 de octubre cuando la policía bonaerense reprimió a los hinchas que intentaban ingresar a la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata, un episodio que terminó con la muerte de César «Lolo» Regueiro.

«Necesitamos el compromiso de todos»

En su contacto con la prensa, Berni también defendió su gestión, aseguró que los delitos bajaron un 20% y le envió un mensaje a los intendentes del Frente de Todos del AMBA que vienen pidiendo un cambio en Seguridad desde hace tiempo y que se entusiasmaron el jueves cuando la vicepresidenta subió el tema a la agenda pública.

«Nos propusimos un plan de seguridad contra viento y marea. La seguridad es multicausal, convergen diferentes factores. Nosotros desde la provincia de Buenos Aires hacemos todas las inversiones. Pero necesitamos un compromiso de todos los actores», dijo. Y aseguró que ese compromiso tiene que ver «con estar, con trabajar, con recorrer los barrios, con entender lo que la seguridad significa. Estoy convencido de que si todos los actores del gobierno nacional, provincial y de la sociedad civil, del poder judicial y legislativo encuentran el canal, el conflicto lo podemos resolver más rápido».

Berni también habló de la denuncia de presunto enriquecimiento ilícito promovida por la Coalición Cívica por el incremento de sus bienes por propiedades en la provincia de Río Negro. «He sido blanco de una operación de prensa. No es la primera vez. Ya me lo hicieron en 2015. Bienvenido el adelantamiento del año electoral. Yo soy un actor de la política», ironizó.

En este punto, recordó que ya pasó por una denuncia similar en 2015, que sus bienes fueron peritados y que fue sobreseído. «En este país donde ensuciar es gratis hacen este tipo de denuncias. En 2015 me hicieron exactamente lo mismo. Por lo tanto la Corte Suprema y el Tribunal de cuentas donde están los peritos más exigentes del país durante cuatro años estudiaron mi patrimonio y me sobreseyeron», rememoró. Y anunció: «Voy a hacer lo mismo: me voy a presentar en la justicia para que periten mi patrimonio. Todo mi patrimonio, a diferencia de muchos, está a la vista».

En tren de marcar que tiene respaldo de Kicillof pese a las críticas, Berni también adelantó que está trabajando en el Operativo Sol que se lanzará en los próximos días y que en esta edición también se abocará a la prevención de incendios en la zona costera. «Anoche estuvimos hasta las 23 horas trabajando con el gobernador para llevar adelante el Operativo Sol», dijo y precisó que la idea es «sumar 3 helicópteros exclusivamente para incendios destinados al operativo».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace