El ministro de seguridad llegó hasta el lugar en Quilmes y dialogó con los delegados de los 280 empleados que reclaman por su salario y su continuidad laboral.
Hasta el lugar fue en persona el titular de la cartera de Seguridad provincial, quien remarcó que la policía «no tenían orden de reprimir porque los trabajadores están reclamando su quincena y no se cumplió lo que ordenamos». Posteriormente, y luego de dialogar con los delegados del frigorífico, Berni se dirigió al hospital a ver como estaban los empleados heridos y manifestó «vamos a encargarnos de tomar las actuaciones policiales».
Los trabajadores fueron reprimidos y algunos heridos con balas de goma por miembros de la fuerza policial bonaerense cuando reclamaban la reincorporación de 280 operarios despedidos, la reapertura de la fábrica y el pago de salarios
El Municipio de Quilmes, encabezado por intendenta Mayra Mendoza, repudió la represión contra los trabajadores del frigorífico Penta que intentaban ingresar a la planta ubicada en la localidad de Bernal Oeste. «De ninguna manera el Municipio de Quilmes avala la represión sufrida por los trabajadores y repudia la violencia como mecanismo de solución a este conflicto. Esto se da en el marco de la pandemia por el coronavirus y, en medio de esta crítica situación, 250 trabajadores fueron despedidos por la empresa frigorífica», indicó un comunicado difundido por Ejecutivo de ese distrito de la zona sur del Gran Buenos Aires.
Desde el Municipio, consignaron que Penta S.A. se encuentra «en conflicto con sus trabajadores», y que ayer «se llevó a cabo una reunión en la sede comunal con autoridades locales, representantes del Ministerio de Trabajo bonaerense y dirigentes sindicales». Según fuentes de la comuna, el encuentro fue encabezado por Mendoza, y participó el director Provincial de Delegaciones Regionales del Ministerio de Trabajo, Miguel Funes, quien le transmitió a la intendenta la situación que atraviesan los trabajadores del frigorífico.
«El titular de la empresa, Ricardo Bruzzese, hace dos semanas que no permite el ingreso del personal a su lugar de trabajo, no abonó los sueldos ni acató la conciliación obligatoria», remarcaron las fuentes del Ejecutivo quilmeño. «En la reunión se acordó insistir con las presentaciones legales ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y de la provincia de Buenos Aires y la búsqueda de una solución al conflicto», subrayaron los portavoces comunales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…