La localidad de 450 habitantes revela la historia y pasión de una pareja que comenzó a decorar su casa con trocitos de mosaicos y ahora todo el pueblo luce este arte.
A los “pedacitos”, los encontraban en las calles, en el corralón, la gente se los traía a medida que iban viendo su trabajo. Cubrieron paredes y rincones durante dos largos meses hasta “casi perder las huellas dactilares por el trabajo manual cotidiano que hicimos”.
Al principio, hace unos cuatro años, Paula veía muchas cosas valiosas tiradas en las calles del pueblo, primero en Roque Pérez y luego en Beguerie a 25 km de Roque Pérez donde compró una pequeña casa a reciclar.
Le daba pena ese descarte de restos de vida de la gente y comenzó a juntar y juntar. Mientras reciclaba, publicaba sus fotos en las redes sociales y sus amigos comenzaron a llegar para conocer ese lugar del cual ella hablaba tanto. Entonces Paula pensó: “Lástima que no se puedan quedar a dormir para conocer todas las cosas lindas que tiene este lugar” y así comenzó la idea del alojamiento, una casa de 200 metros cuadrados que en dos meses se transformó con maderas, cerámicas, hierros, decenas de muebles y utensilios que la gente comenzaba a donar para el emprendimiento. “Me daba pena ver cosas tan lindas tiradas y pensé en devolverlo al pueblo, somos como una ventana, un pedacito de la historia donde los que nos visitan pueden descubrir nuestra vida diaria”.
Reina y Rubén comenzaron a organizar paseos y los que llegaban querían más. El tiempo no alcanzaba para conocer todo en un solo día y Reina pensó que era una buena idea comenzar a ofrecer alojamiento.
Cuando ya no quedaban paredes en la casa para decorar y asombrados por los resultados de su arte, empezaron a recorrer las calles del pueblo haciendo el mural de los bomberos, decorando las luminarias, haciendo con un gran mural un homenaje a los Héroes de Malvinas.
Un día llegó hasta El Rebusque una mujer que les dijo que su técnica era el famoso estilo Trencadis que significa trocitos o quebradizo en catalán. Es el mismo que el arquitecto modernista Antoni Gaudí utilizó para recrear el Park Güell, El Palau Güell, La Casa Batlló y la Casa Milà-La Pedrera, entre otros edificios que hoy son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la bella Barcelona.
Reina hoy sueña con que Beguerie se transforme en el Pueblo Rural Bonaerense Trencadis y por eso, además de los grandes murales, decoraron 22 luminarias, las mesas de la plaza con tableros de dominó, el cuartel de bomberos e incluso organizaron en conjunto con la Municipalidad local, un taller para mostrarle a la gente cómo trabajaban en cada una de las piezas.
Hoy la casita recibe visitantes de todos lados, cuenta con una habitación amplia con cama grande y cuatro individuales, cocina y baño. La idea es seguir creciendo, seguir disfrutando de su pasión autodidacta y, como le gusta decir a esta emprendedora incansable, “darle a nuestra gente un poco de lo que recibimos cuando llegamos a vivir a Beguerie, honrar a la mujer y al hombre rural y mostrar que en cada cosa que otros descartan hay una nueva oportunidad”.
Beguerie es un pueblo del Partido de Roque Pérez, conocido como “La Perla del Provincial» ubicado a 25 km de la localidad cabecera (por camino de tierra mejorado), donde viven unas 450 personas. Conserva construcciones de fines del siglo XIX, cercanas como muchas otras pequeñas localidades bonaerenses al paso del ferrocarril.
La tradición criolla, la tranquilidad, los museos históricos, los almacenes de ramos generales y las callecitas de tierra hacen de Carlos Beguerie un pueblo rural encantado.
Durante muchos de los fines de semana del 2022 más de 2500 turistas llegaron a conocer los almacenes y bares de campo de esta localidad y sus principales atractivos como Escultura «El Gaucho»; Río Salado; Museo Ferroviario «La Perla»; Plaza San Martín; la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; la antigua Casilla Rural; el Sendero Natural; la Huerta Agroecológica Comunitaria; la base de Campamento “La Perla del Provincial”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Tengo 86 años casi 87,tengo a mi esposa imposibilitada,con un acv,mi idea es ir a conocer ese entorno que Reina y Ruben hicieron de ese lugar tan importante con su trabajo y quizas