Robo de bebés en Paraná: Casación anuló las penas a dos médicos condenados por apropiación

Ordenó que el tribunal vuelva a revisar las condenas a Miguel Torrealday y Jorge Rossi por su participación en la apropiación de los hijos mellizos de Edgar Tulio Valenzuela y Raquel Negro.

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó al Tribunal Oral Federal de Paraná que revise por segunda vez las penas impuestas a los médicos Miguel Torrealday y Jorge Rossi por su participación en la apropiación de los hijos mellizos de Edgar Tulio Valenzuela y Raquel Negro.

Con la firma de Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma y la oposición de Alejandro Slokar, la Sala II hizo lugar a los recursos de las defensas de los dos condenados y anuló la sentencia dictada por el TOF de Paraná en septiembre. También dejó sin efecto la prisión domiciliaria de ambos civiles.

El juicio oral por el que fueron condenados Torrealday y Rossi se realizó en 2018 y recibieron 9 y 6 años de prisión. Como dueños del Instituto Privado de Pediatría (IPP) de Paraná, fueron considerados responsables de la apropiación de Sabrina Gullino Valenzuela Negro, quien recuperó su identidad en 2008, y su hermano mellizo, quien aún permanece desaparecido.

En ese sanatorio estuvieron internados con nombres falsos ambos bebés en 1978 luego de que su madre, Raquel Negro, quien se encontraba secuestrada por el Ejército, diera a luz en el Hospital Militar de Paraná.

En mayo de este año, la Sala II de la Cámara de Casación Penal confirmó la culpabilidad de ambos civiles pero ordenó revisar las penas por considerar que no eran proporcionales a las dictadas en un juicio anterior. En 2011, por esos mismos delitos, el médico militar Juan Antonio Zaccaría fue condenado a 5 años de prisión.

En septiembre, se realizó una nueva audiencia para revisar la sentencia. Tanto la fiscalía como las querellas pidieron sostener las penas impuestas. En esa oportunidad, también habló la nieta restituida Sabrina Gullino Valenzuela Negro, quien pidió a los imputados que aportaran información sobre el destino de su hermano mellizo pero ambos se negaron.

Tras escuchar a las partes, la jueza Noemí Berros ratificó las penas de 9 y 6 años de prisión para los médicos y ordenó que ambos sean detenidos y cumplan de manera efectiva la condena en prisión domiciliaria con control de tobillera electrónica, como habían solicitado la fiscalía y las querellas.

En la resolución de Casación con fecha del 20 de diciembre, Yacobucci y Ledesma consideraron que la jueza se apartó de lo resuelto por Casación en mayo pasado y ordenaron que la causa vuelva a Paraná para que un nuevo juez o jueza dicte un nuevo fallo acorde a lo que dictó la alzada.

Slokar, por su parte, destacó los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino de “investigar, juzgar y sancionar a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos, debiendo abstenerse de adoptar cualquier tipo de medida que obstaculice o disuelva la posibilidad de reproche”.  

Como señala Slokar, estas idas y vueltas judiciales provocan “dilaciones y entorpecimientos indebidos” que pueden conducir a la impunidad, como ya ocurrió con David Vainstub, médico y también dueño del Instituto Privado de Pediatría (IPP), quien falleció sin tener confirmada la condena a 6 años de prisión por su participación de la apropiación.

Compartir

Entradas recientes

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

1 hora hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

2 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

2 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

3 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

3 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

3 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

3 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

5 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

6 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

7 horas hace

Imputan a Sandra Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos

Está acusada de malversación y abuso de autoridad por presuntas irregularidades en una licitación y…

7 horas hace

Se inauguró la 49ª Feria del Libro: Juan Sasturain brilló con su discurso y Cifelli no pudo evitar los abucheos

Próxima a cumplir medio siglo de vida, la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires…

8 horas hace