Bebel Gilberto: «De chica estaba celosa de la música porque quería la atención de mis padres todo el tiempo»

Por: Nicolás Peralta

La reconocida cantante, hija del gran João Gilberto y de Miucha, lanzó por primera vez un disco sin composiciones propias. Se trata de “Joo”, el álbum en el que homenajea el repertorio de su mítico padre y sana las heridas del pasado.

Bebel Gilberto es hija del gran João Gilberto y de Miucha, una de las cantantes más emblemáticas de Brasil. Su tío es nada menos que Chico Buarque, por lo que su vida siempre estuvo rodeado de grandes poetas, músicos y cantantes. El fruto nunca cae lejos del árbol, dice la sabiduría popular, así que fue  casi inevitable para Bebel Gilberto convertirse en artista y como tal, buscar su propio camino. Como cantante, siempre buscó un sonido propio, su manera de hacer canciones, y  así construyó su carrera viviendo en los Estados Unidos. Hoy está segura de haber demostrado que podía crear su propio universo y quizás por eso se permitió homenajear su padre.

El disco João ya está en todas las plataformas digitales, incluye once canciones originalmente compuestas por su padre, una verdadera leyendas de la música brasileña y del mundo, considerado como el máximo referente de la bossa nova. “No son los temas más comerciales, no quería eso, quería los temas que fueron más importantes para mí, como hija. Se trata de mi primer álbum de covers. Este disco es una carta de amor a mi padre, pero escrita a mi manera. Es algo muy personal. Tomé mis tres discos favoritos y me puse a ver cuáles eran las canciones que más me representaban, las que más tienen que ver con cómo yo entiendo la música y su sonoridad ”, explica Gilberto en diálogo con Tiempo.

El repertorio incluye algunas composiciones poco esperadas, como “Valsa (Como São Lindos os Yogues)”, una de las canciones más singulares escritas por João Gilberto, que fue creada para su hija.  Pero también cuenta con clásicos como “Ela é Carioca” y “Desafinado”. Se destaca “É Preciso Perdoar”, una de las favoritas de Bebel, quien confiesa que cuando decidió hacer esta versión aún estaba desconsolada por la partida de su padre. João Gilberto falleció en 2019 y se llevó consigo una ilustre carrera de más de 70 años, pero dejó un legado enorme para la cultura popular.

Bebel Gilberto.

“Mientras grababa este cover seguí tratando de entender lo importante que es perdonar a una persona, en lugar de dejar esos sentimientos atrás y nunca resolverlos, especialmente cuando todavía amas a esa persona y quieres honrar lo que construyeron juntos. Esta canción habla de todo esto y tenía que estar”, cuenta Bebel.

“No fue fácil crecer en un ambiente que no es el que usualmente conocen la mayoría de los niños, aunque siempre digo que nunca me sentí condicionada por mi familia, al contrario: siempre entendí mis orígenes como una oportunidad de libertad, o más bien, como clases gratis de cómo hacer música”, asegura Bebel, que hace más cuarenta años, siendo niña, debutó cantando con su padre “Chega de saudade” en un programa de televisión. “De chica, en ocasiones, estaba celosa de la música porque yo quería la atención de mis padres todo el tiempo para mí. Pero ahora que estoy más vieja y al hacer un homenaje a papá, entiendo que fue un privilegio del que debo estar agradecida. Fue una vida hermosa”.

Bebel no se siente la heredera de la bossa nova, ni nada que pueda parecerse a eso: “Yo soy una artista, que tengo esa influencia, obviamente, pero creo que tengo mi sonido y mi manera de componer. No quiero abrazar ningún rótulo. De hecho, a mi padre tampoco le gustaba: él decía que sólo hacía música distinta. Era mucho más que un título lo que él hacía y en mi caso, busco mi manera de aportar a este arte de crear canciones”, comenta la artista que también incursionó en la industria de música para cine y televisión, participando de las bandas sonoras de películas como Next Stop Wonderland, Bubble, Closer, Eat Pray Love o Río, y de series como Sex and the City, Six Feet Under y Nip/Tuck, entre otras.

“No toco instrumentos, pero tengo todo en mi cabeza bastante claro cuando aparece una melodía o una idea para una canción –destaca–. A veces  viene entera, a veces sólo la letra, o a veces sólo la melodía y hay que desenvolverse para completarla. Con el equipo de trabajo que tengo, pude encontrar mi manera de sentir la música, cada elemento, cada instrumento y cada instancia de creación.”«

Bebel Gilberto – João

1.“Adeus América”.
2.“Eu Vim Da Bahia”.
3.“É Preciso Perdoar”.
4.“Undiú”.
5.“Ela E Carioca”.
6.“O Pato”.
7.“Caminhos Cruzados”.
8.“Desafinado”.
9.“Valsa”.
10“Eclipse”.
11.“Você e Eu”.

João, el flamante disco de Bebel Gilberto.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace